martes, 13 mayo 2025
martes, 13 mayo 2025

Ministerio Público investiga a la FVF

Víctor A. Rodríguez | LA PRENSA DE LARA – El presidente de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF), Jesús Berardinelli y el secretario general Tomás Álvarez tienen un proceso de investigación de parte del Ministerio Público al ser señalados por falsificación de documentos tras una denuncia realizada por el ex seleccionador nacional Rafael Dudamel y Reinaldo Berardinelli.

Según Líder, tanto Dudamel como Reinaldo Berardinelli, supuestamente pusieron una denuncia a la Fiscal Provisorio Nacional, María Morillo Pérez, el 17 de octubre de 2019 y en contra de quien era en ese entonces primer vicepresidente de la entidad. Según el escrito presentado en contra de Jesús, fue por «manejo indebido de los recursos, (…) y declaración sobre procedencia de recursos otorgados a la federación de supuestos patrocinantes ligados al narcotráfico«.

Para el 22 de noviembre del año pasado, llegó una notificación, con firma y sello, donde la fiscal Morillo desestimó el caso por falta de pruebas y explicación de los hechos. Pero al parecer el documento era falso.

El expediente de la denuncia no existe en el Ministerio Público. La directora General de Actuación Procesal, Milagros Salcedo, determinó en un comunicado que la «revisión en el Sistema de Seguimiento de Casos, pudo determinar que no existe en su oficina ningún expediente asignado con el MP-253025-2019 u otro que guarde relación con los hechos narrados»

Por otro parte, las fechas no concuerdan debido a que Dudamel, en ese momento el seleccionador nacional, dirigió los encuentros de la Vinotinto ante Bolivia y Trinidad y Tobago en Caracas los días 10 y 14 de octubre, luego se marchó a Colombia el 16 de octubre y la denuncia fue un día después.

Los principales señalados del MP son Berardinelli y Álvarez.

Síguenos en nuestras redes sociales como @laprensalara. Estamos en Twitter, Facebook, Instagram y YouTube.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Ecuador exige certificado de vacunación contra fiebre amarilla a pasajeros de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil

Desde este lunes 12 de mayo de 2025, las autoridades de migración del Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito han implementado un nuevo requisito para el ingreso al país, exigiendo la presentación obligatoria del certificado internacional de vacunación contra la fiebre amarilla para pasajeros provenientes de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil.

Redes sociales