jueves, 1 mayo 2025
jueves, 1 mayo 2025

Faríñez deja el Caracas FC para irse con Millonarios de Colombia

EFE | LA PRENSA.- El guardameta venezolano Wuilker Faríñez jugará en el Millonarios de Colombia a partir de enero próximo, informó este martes 12 de septiembre el actual dueño de su ficha, el Caracas.

“Se llegó a un preacuerdo con el club blanquiazul (Millonarios) para el traspaso del guardavallas de 19 años de edad, quien se integraría a las filas del equipo bogotano en el mes de enero del año 2018”, dijo el Caracas en un comunicado.

Mientras tanto, Millonarios confirmó el fichaje de Faríñez en su sitio de internet y aseguró que el portero “se incorporará al equipo a partir del 1 de enero de 2018”.

Faríñez será el segundo guardameta venezolano en la historia de Millonarios después de Rafael Dudamel, actual seleccionador nacional de mayores y sub’20, quien estuvo en los años 2001 y 2002 y su principal logro fue la conquista de la extinta Copa Merconorte.

El joven portero ganó notoriedad internacional con la selección sub’20 de Venezuela en el Mundial de Corea del Sur en junio pasado, donde el equipo, dirigido precisamente por Dudamel, alcanzó el subtítulo.

En la pasada doble fecha de las eliminatorias sudamericanas, Faríñez, que también defiende el arco de la Vinotinto absoluta, fue figura en los empates 0-0 ante Colombia en San Cristóbal y 1-1 contra la Argentina de Lionel Messi en Buenos Aires.

La suma del traspaso no fue divulgada, aunque tanto la prensa venezolana como la colombiana aseguran que ronda el millón de dólares.

“Faríñez, quien desde chico ha formado parte de los Rojos del Ávila desde las categorías inferiores, ha demostrado ser un futbolista entregado al trabajo y disciplinado, por lo que seguramente este paso será tan solo el inicio de una carrera llena de éxitos”, añade el Caracas en el comunicado.

El oriundo de Catia podría encontrarse en los vestuarios con su compatriota Jacobo Koufatty, fichado a principios del año por Millonarios, que ha sido 14 veces campeón de Colombia.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Brote de Sarampión en Chihuahua México suma más de 700 casos

El primer contagio se originó a mediados de febrero en un niño de 8 años que no estaba vacunado. Desde entonces, autoridades ha documentado 761 casos de sarampión en el Estado, una cifra que va en aumento. La Secretaría de Salud de Chihuahua estima que al menos el 90% de las personas que se han contagiado no estaban vacunadas y que alrededor del 15% de las personas que se han contagiado han sido hospitalizadas

Redes sociales