martes, 13 mayo 2025
martes, 13 mayo 2025

Deportivo Lara y el Club Madeira de Lara disputan encuentro decisivo

Víctor A. Rodríguez | LA PRENSA DE LARA.- Las mujeres paralizarán el estado Lara este domingo en el partido de vuelta de la gran final de la Liga Futve Femenina, el Deportivo Lara y el Club Madeira de Lara se verán las caras en el estadio Farid Richa de Barquisimeto. Uno de los dos se llevará la gloria y el otro el honor de pelear hasta el final. La capital musical del país será la gran ganadora.

El partido de ida en el estadio Metropolitano de Cabudare quedó 2-2 en una batalla campal, donde ninguno de los dos conjuntos quiso regalar ventaja, así que todo se define el domingo, a las 3:00 de la tarde será el pitazo inicial que será dirigido por la también árbitro larense con experiencia internacional, Emikar Calderas. Una final completamente guara.

Lara esta temporada y a lo largo de los últimos añ;os se ha convertido en la capital del fútbol femenino, ya que en Cabudare hubo un llenazo de más de 40 mil personas en un partido de la vinotinto Sub-17, donde las chamas lograron el título Sudamericano. Ahora tocará hacer historia, pero a nivel de clubes, esta vez en el recinto de la avenida Libertador.

Las rojinegras con más experiencia a nivel de títulos y de institución son las favoritas; sin embargo, la verdadera experiencia en cuanto a edades la tiene el Madeira, al tener más jugadoras de jerarquía y trayectoria. Será un partido entre juventud y experiencia, el mejor o el que haga las cosas mejor se llevará el título de la primera división.

El equipo ganador, además de la estrella, tendrá el honor de representar a Venezuela en la Copa Libertadores femenina que se jugará en Ecuador del 13 al 28 de octubre de este mismo añ;o. Enfrentarán a América de Cali, el campeón de Perú y Santiago Morning de Chile.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Ecuador exige certificado de vacunación contra fiebre amarilla a pasajeros de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil

Desde este lunes 12 de mayo de 2025, las autoridades de migración del Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito han implementado un nuevo requisito para el ingreso al país, exigiendo la presentación obligatoria del certificado internacional de vacunación contra la fiebre amarilla para pasajeros provenientes de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil.

Redes sociales