lunes, 14 abril 2025
lunes, 14 abril 2025

Cinco cosas que debes evitar si usas Tinder

Agencias | LA PRENSA DE LARA.- ¿Sabías que actualmente más de cinco millones de usuarios han usado o descargado Tinder en busca de pareja amorosa? Esta app es popular entre los adolescentes por múltiples razones, sin embargo, no hay que pasar por alto la seguridad, que muchas veces se pone en riesgo y tal vez ni siquiera te das cuenta.

Tinder sin duda ahorra mucho trabajo, sobretodo para evitar rechazos directos, al invitar a salir en una primera cita y pese a ser una app que funciona en su área geográfica, Tinder permite cambiar de ciudad y conocer a personas de todo el mundo.

La lista de riesgos que tiene el uso de esta aplicación es gigante, pues da pie para abrir perfil falsos, para ser víctima de estafas e incluso arriesgar la privacidad y ser víctima de extorsión sexual.

¿Cómo detectar un perfil falso?

Usualmente debes mirar que tenga el visto azul, que indica que el perfil ha sido verificar por la aplicación. Adicionalmente, los perfiles van vinculados a una cuenta de Instagram o Facebook, por lo que puedes verificar la información.

Información personal

Cuidado con lo que comentas y evita dar datos como la dirección de tu casa, de tu trabajo, números de tarjeta de crédito o cualquier otro dato que pueda comprometerte. Adicionalmente, es necesario que tengas cuidado con la ubicación.

Si concretas una cita, es mejor que lo hagas en un lugar público y le avises a alguien sobre el encuentro y la ubicación. Evita que te busquen en tu casa.

Fuente informativa: Canal RCN

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Mala higiene bucal genera infecciones que afectan la salud

La mala higiene bucal puede llevar a complicaciones de salud. Las caries y las afecciones periodontales son las principales enfermedades bucodentales

Redes sociales