jueves, 2 octubre 2025
jueves, 2 octubre 2025

Superluna: el fenómeno astronómico que podrá verse en Venezuela la próxima semana

La Superluna es un fenómeno astronómico en donde la fase de luna llena coincide con un punto en el que se encuentra más cerca a la tierra, generando así un gran espectáculo visual que podrá disfrutarse en Venezuela.

En este mes de octubre, el cielo nocturno ofrecerá un espectáculo astronómico con la aparición de la Superluna, un fenómeno que ocurre cuando la fase de luna llena coincide con el perigeo, que es el punto de la órbita en que el satélite natural se encuentra más cerca de la Tierra.

El momento ideal para su observación está previsto para la noche de este lunes 6 de octubre. En Venezuela, se espera que la luna alcance su punto de máxima proximidad y brillo cerca de las 11:00 p.m., aunque los aficionados a la astronomía también podrán disfrutar del espectáculo durante la madrugada del 7 de octubre.

El evento astronómico será visible sin la necesidad de utilizar equipos especiales debido al tamaño, la proximidad y la intensidad del brillo de la luna, e incluso podrá apreciarse con relativa facilidad a pesar de un cielo parcialmente nublado.

Superluna: el fenómeno astronómico que podrá verse en Venezuela la próxima semana

Detalles de la próxima Superluna

Este plenilunio también suele denominarse como Luna del Cazador, un nombre que fue popularizado por las comunidades agrícolas de Estados Unidos, que señalaban que esta marcaba el inicio de la temporada de caza tras el final de la cosecha en septiembre.

Según datos del medio especializado Earth Sky, durante este evento, la distancia entre la Tierra y la Luna se reducirá a 361.458 kilómetros, un acercamiento significativo si se compara con la distancia promedio de 384.000 kilómetros. Esta proximidad se traducirá en una percepción visual de la Luna de hasta un 6,6% más grande y hasta un 14% más brillante para el ojo humano. Por esta razón, el evento es catalogado como una superluna.

Para los observadores que deseen disfrutar y capturar este evento, se aconseja buscar lugares con baja contaminación lumínica, como parques, campos o playas. La recomendación es dirigirse a un espacio abierto, alto o poco poblado, para garantizar una visión clara del cielo.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Cardenales afina detalles en cuarto día de entrenamiento

Los actuales campeones de la LVBP, Cardenales de Lara, se mantienen en el campo del Estadio Antonio Herrera Gutiérrez preparándose para esta nueva temporada.

Redes sociales