sábado, 3 mayo 2025
sábado, 3 mayo 2025

Investigan por lavado de dinero a Gloria Trevi y a su esposo

LA PRENSA DE LARA | EFE.- La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) del Gobierno mexicano está investigando a la famosa cantante mexicana Gloria Trevi y a su marido por lavado de dinero y por defraudación, según informó este lunes la institución.

En un breve mensaje, la UIF confirmó que existe una investigación contra Gloria Trevi y su esposo del 8 de septiembre por defraudación fiscal y por lavado de dinero.

Medios locales reportaron en las últimas horas que la UIF, organismo perteneciente a la Secretaría de Hacienda, presentó una denuncia contra Trevi y su marido.

El diario La Jornada informó que la denuncia se presentó ante la Fiscalía General de la República (FGR) el 8 de septiembre. Se considera que utilizan las empresas que ambos poseen y que tienen su sede en Texas para evadir el pago de impuestos.

Entre mayo y junio pasados la empresa Great Tallent LLC cambió de director. A Gloria Trevi la sustituyeron en la dirección del corporativo, cargo que recayó en su esposo.

En los últimos años, mediante transferencias a esa compañía, se evadió al fisco hasta 400 millones de pesos (uno 20 millones de dólares).

En la denuncia presentada se indica también que el marido lidera una red de lavado de dinero con varias empresas y seis personas.

La cantante es una de las figuras más reconocidas musicalmente en México y lleva décadas de carrera.

En enero de 2000 detuvieron a la artista, su exrepresentante Sergio Andrade y María Raquenel Portillo, conocida como «Mary Boquitas» en Río de Janeiro bajo cargos de rapto, violación y corrupción de menores.

Trevi pasó tres años en la cárcel y fue extraditada a México, donde fue absuelta y recuperó su libertad en septiembre de 2004.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Vaticano prepara Capilla Sixtina para el conclave este miércoles

El Vaticano avanza con los preparativos para acoger el cónclave que tendrá lugar el próximo miércoles. Los operarios continúan preparando las instalaciones del interior de la Capilla Sixtina, montando las mesas y las estufas donde los cardenales quemaran sus votos con los que elegirán al sucesor del Papa Francisco

Redes sociales