sábado, 9 agosto 2025
sábado, 9 agosto 2025

Así fue la gran convención en Nueva York de todos los «San Nicolás»

Agencias | LA PRENSA DE LARA.- La ciudad de Nueva York se llenó el sábado de unas 30 mil personas disfrazadas como «San Nicolás» en el inicio de la SantaCon en su edición 2023 para hacer un recorrido por distintos pubs en el centro de Manhattan, reseñó Unión Radio.

La caminata, que se hizo desde Times Square hasta el East Village en Nueva York, llenó a la «gran manzana» del espíritu navideño y de altos niveles de alcohol que a más de uno dejó «entonado». Hasta Michael Bublé estuvo presente en la fiesta e instó a los presentes a tomar de forma responsable.

Mientras tanto, los organizadores alentaron a los participantes a donar 15 dólares para ingresar a los lugares participantes, que, según dijeron, se destinarán a causas benéficas.

Por su parte, las autoridades esperaban evitar que la algarabía de los San Nicolás sueltos en Nueva York no causara tanto problema y daños al sistema ferroviario; tanto así que las líneas de trenes cercanos a Nueva Jersey y los suburbios de la ciudad prohibieron beber desde las 4:00 am del sábado hasta las 12:00 pm de este domingo 10 de diciembre. del domingo.

El Departamento de Policía de Nueva York también recordó a los los «San Nicolás» que aún se aplican las leyes de contenedores abiertos de la ciudad que prohíben consumir alcohol en la calle, es decir, que no pueden ir tomando con botellas o contenedores abiertos sino que deben tomar y cerrarlos.

«Garantizar que todos tengan acceso a viajes seguros y ordenados es una máxima prioridad», dijo el jefe de policía de la Autoridad Metropolitana de Tránsito, John Mueller, en un comunicado esta semana anunciando las restricciones. «La temporada navideña es una época maravillosa del año y queremos que todos lleguen a su destino sin problemas y a tiempo mientras disfrutan de las festividades».

El sábado se programaron actividades similares con temática navideña en ciudades de Estados Unidos y Europa, desde San Francisco y Cincinnati hasta Londres y Berlín.

Fuente: Unión Radio& ;

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Conoce al caballo árabe, la antigua raza que la Reina Isabel II introdujo a España

La Reina Isabel II ordenó la importación del caballo árabe a España para mejorar la cabaña equina, convirtiendo al país en el único que conserva 22 líneas genéticas puras. Aunque su valor varía, ejemplares con un linaje excepcional pueden alcanzar precios millonarios por su potencial genético.

Redes sociales