lunes, 27 octubre 2025
lunes, 27 octubre 2025

Orquesta Sinfónica Simón Bolívar, Colombia y España se reúnen en Madrid para interpretar recital

Orquesta Sinfónica Simón Bolívar y Franz Schubert Filharmonia se unen en el Auditorio Nacional de Madrid para interpretar la Sinfonía n.º 2 de Mahler.

La Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela y la Franz Schubert Filharmonia de España serán las principales protagonistas de una monumental colaboración internacional. El próximo 14 de noviembre, el Auditorio Nacional de Madrid acogerá a más de 200 músicos y cantantes para interpretar la imponente Sinfonía n.º 2 de Mahler, una obra cumbre del repertorio que simboliza la esperanza y la resurrección. El evento estará dirigido por el aclamado director musical y artístico español, Tomás Grau.

Este evento reunirá a un elenco de talla mundial, incluyendo al Coro Nacional de Colombia, compuesto por 80 integrantes seleccionados mediante convocatoria pública desde su fundación en 2003. Además, el despliegue vocal se complementará con las voces estelares de la soprano alemana Katja Maderer y la mezzosoprano italiana Martina Baroni. La Segunda Sinfonía de Mahler es una pieza de dimensiones grandiosas, reconocida por su profunda carga dramática y por incorporar una vasta masa coral, fiel al poema «Resurrección» de Klopstock que la inspiró.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Franz Schubert Filharmonia (@fschubertfilh)

Orquesta Sinfónica Simón Bolívar y Franz Schubert Filharmonia

Este encuentro subraya la unión de dos instituciones sinfónicas de gran prestigio. La Franz Schubert Filharmonia, establecida en 2021, se ha consolidado rápidamente como una de las agrupaciones sinfónicas más destacadas de España, con colaboraciones estelares junto a figuras como Anne-Sophie Mutter, Maria João Pires y Joshua Bell, y actuaciones en recintos icónicos como el Carnegie Hall y la Ópera de Dubái. En esta ocasión, une su talento a la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela, fundada en 1975 por el Maestro José Antonio Abreu y dirigida por Gustavo Dudamel desde 2005, reconocida por sus múltiples actuaciones en los escenarios más importantes de América, Europa y Asia.

En esencia, la presentación del 14 de noviembre es un encuentro de talento, que celebra la música y subraya la visión inmensa con la que Mahler concibió esta sinfonía, tanto en su duración como en el número de intérpretes. Este esfuerzo colaborativo promete una fusión cultural vibrante y de altísimo nivel artístico, enriquecida por cada uno de los colaboradores.

Fuente Informativa: EFE

Noticias relacionadas

No te pierdas

Salomón Rondón alcanza los 100 goles en ligas europeas

Salomón Rondón alcanzó la marca de 100 goles en ligas europeas, convirtiéndose en el primer venezolano en lograrlo, al anotar en el empate 3-3 del Real Oviedo contra el Girona.

Redes sociales