lunes, 17 noviembre 2025
lunes, 17 noviembre 2025

Arqueólogos encuentran cuartel militar egipcio con objetos de Ramsés II

Estos objetos incluían armas utilizadas en las guerras, herramientas de caza, accesorios personales y aplicadores de kohl de marfil

Un grupo de arqueólogos encontraron los antiguos restos de un cuartel del ejército egipcio y los artefactos que allí quedaron, incluida una espada de bronce aún brillante grabada con el nombre del rey Ramsés II en jeroglíficos.

El complejo constaba de almacenes para guardar armas y alimentos, así como de barracones para alojar a los soldados en un punto estratégico del noroeste del país, a unos 90 kilómetros al sur de Alejandría, según un comunicado emitido por el Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto.

No está claro exactamente la antigüedad del fuerte, pero Ramsés II reinó entre 1279 a.C. y 1213 a.C. Su reinado fue el segundo más largo de la historia egipcia. Según el ministerio, Egipto disfrutaba de una época de prosperidad económica y estabilidad política conocida como el Nuevo Reino cuando el fuerte estaba en uso.

El grupo descubrió numerosos objetos personales que pertenecieron a los soldados que allí se encontraban, revelando detalles sobre su vida cotidiana.

Estos objetos incluían armas utilizadas en las guerras, herramientas de caza, accesorios personales y aplicadores de kohl de marfil. Los arqueólogos también descubrieron collares de cuentas de cornalina y loza (tipos de piedras semipreciosas utilizadas por los antiguos egipcios), así como medio anillo de bronce.

También se encontraron en el cuartel diferentes tipos de escarabajos que hacían referencia a dioses egipcios.

Todas las construcciones estaban hechas de ladrillos de barro y dispuestas en dos bloques idénticos, separados por un pequeño pasadizo, añadió en el comunicado Mohammad Ismail Khaled, secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades. Algunas de las habitaciones se utilizaban para almacenar alimentos, dijo Ayman Ashmawy, jefe del sector de antigüedades egipcias del Consejo Supremo de Antigüedades, y aún se conservan fragmentos de cerámica de gran tamaño y huesos de animales.

Noticias relacionadas

No te pierdas

COP30: Brasil impulsa una ruta para dejar atrás los combustibles fósiles

En la COP30, que se está llevando a cabo en la ciudad amazonia de Brasil, diferentes líderes mundiales han dado propuestas para la reducción del uso de energías no renovables, como lo ha dejado en claro el país anfitrión con los combustibles fósiles.

Redes sociales