La noche de este sábado 5 de abril, la selección venezolana Vinotinto Sub 17, aseguró su boleto al Mundial de Qatar 2025 tras empatar 2-2 con Uruguay en el Sudamericano de la categoría.
El partido, disputado en el Estadio Jaraguay de Montería, fue un auténtico duelo de infarto. El equipo venezolano, dirigida por Oswaldo Vizcarrondo, mostró carácter y garra para sobreponerse a las adversidades y conseguir el punto que le daba la clasificación.
Los goles de Diego Claut y Juan Uribe, este último en el tiempo de descuento, desataron la euforia en el banquillo venezolano y en los miles de aficionados que siguieron el partido desde Venezuela.


A pesar de no ganar, la derrota de Ecuador a manos de Brasil deja a la Vinotinto como segunda de grupo y con boleto a la cita mundialista. La selección sub-17 de fútbol de Venezuela, conocida como la Vinotinto sub-17, ha logrado clasificar a la Copa Mundial de Fútbol Sub-17 en dos ocasiones a lo largo de su historia.
Hazaña de la Vinotinto en 2013 y 2023
Bajo la dirección técnica de Rafael Dudamel, la Vinotinto sub-17 alcanzó el subcampeonato en el Sudamericano de la categoría de Argentina 2013. Este desempeño excepcional aseguró su primera participación en un Mundial Sub-17.
La segunda clasificación de Venezuela a un Mundial Sub-17 se produjo en el Sudamericano Sub-17 de Ecuador 2023. El equipo venezolano, dirigido por el argentino Ricardo Valiño, logró asegurar su cupo en el torneo mundialista, demostrando una vez más el talento y la capacidad de los jóvenes futbolistas venezolanos.
Además de sus clasificaciones mundialistas, la Vinotinto sub-17 ha tenido destacadas participaciones en los Campeonatos Sudamericanos de la categoría. En la edición de 2013, alcanzó el subcampeonato, lo que representa su mejor desempeño en este torneo. En el mundial de indonesia 2023, la Vinotinto logro llegar a octavos de final.