miércoles, 30 julio 2025
miércoles, 30 julio 2025

Jose Altuve alcanzó los 240 jonrones y sigue haciendo historia en la MLB

En la actual temporada 2025, Altuve mantiene un promedio de bateo de .302 con siete carreras impulsadas

El estelar segunda base venezolano José Altuve ha alcanzado un nuevo logro en su brillante carrera en las Grandes Ligas, conectando su jonrón número 240. Este significativo cuadrangular llegó la noche del lunes, marcando el undécimo de la temporada 2025 para Altuve y la única carrera de los Astros de Houston en su derrota 3-1 ante los Atléticos.

Con este logro, José Altuve se une a un selecto grupo, convirtiéndose en el noveno pelotero venezolano en la historia de la MLB en alcanzar la cifra de 240 jonrones. Además, Altuve, de 35 años, se posiciona como el tercer venezolano activo con más jonrones en Las Mayores, solo superado por Eugenio Suárez (297) y Salvador Pérez (279), lo que subraya su impacto y longevidad en el béisbol profesional.

El impactante jonrón consolida aún más a Altuve en el cuarto lugar histórico de cuadrangulares con los Astros de Houston, detrás de las leyendas del equipo Jeff Bagwell (449), Lance Berkman (326) y Craig Biggio (291). Su contribución va más allá del poder ofensivo, como lo demostró el pasado jueves 12 de junio, cuando rompió el récord de David Concepción, estableciéndose como el quinto venezolano con más bases robadas en las Grandes Ligas.

El estelar segunda base venezolano José Altuve ha alcanzado un nuevo logro en su brillante carrera en las Grandes Ligas, conectando su jonrón número 240. Este significativo cuadrangular llegó la noche del lunes, marcando el undécimo de la temporada 2025 para Altuve y la única carrera de los Astros de Houston en su derrota 3-1 ante los Atléticos.

Continuando con su formidable desempeño, el viernes 13 de junio, José Altuve conectó otro jonrón y remolcó tres carreras, una actuación que lo convirtió en el décimo venezolano en la historia en registrar al menos 10 temporadas con doble dígitos en jonrones, consolidando su estatus como uno de los bateadores más consistentes de su generación.

José Altuve mantiene buen promedio en la liga

En la actual temporada 2025, Altuve mantiene un promedio de bateo de .302 con siete carreras impulsadas. En 15 juegos disputados, acumula 19 hits en 63 turnos al bate y un OPS de .783. Su rendimiento general en 68 juegos de la temporada muestra un promedio ofensivo de .253/.303/.376/.679 (AVE/OBP/SLG/OPS), además de cuatro bases robadas y 15 bases por bolas, demostrando su versatilidad y valor constante para los Astros.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Morosidad en condominios acelera deterioro de edificios antiguos en Barquisimeto

Deterioro en Edificios Antiguos de Barquisimeto: La Morosidad del Condominio Pasa Factura Barquisimeto, Lara – 30 de julio de 2025 – Filtraciones, ascensores dañados y paredes agrietadas son una constante en muchos edificios antiguos de Barquisimeto, una situación atribuida en gran parte a la morosidad en el pago de las cuotas de condominio. Este problema no es exclusivo de Lara, sino que se replica en amplias zonas del país.Ana Bastidas, residente de los edificios de la urbanización Antonio José de Sucre, construidos a finales de 1971, enfrenta la realidad de subir seis pisos a diario debido a que el ascensor de su edificio lleva más de siete años inoperativo. "A mis 68 años me cuesta estar subiendo todos los días las escaleras. Hace un tiempo hicieron un presupuesto para el mantenimiento del ascensor, pero no todos los propietarios podían pagar esa cantidad porque en este edificio la mayoría es jubilado y pensionado", relató Bastidas, reflejando una problemática común.La situación en "La Sucre" se extiende a varios sectores de la ciudad. A pesar de la existencia de administraciones de condominios, no todos los propietarios cumplen con sus pagos al día. Algunos argumentan que la cuota es mínima para el mantenimiento adecuado. En particular, en algunas comunidades de Barquisimeto, especialmente en zonas populares, el deterioro de las edificaciones se ha acelerado considerablemente, siendo la morosidad la principal causa.Los montos mensuales de condominio varían, oscilando entre cinco y 50 dólares, según consultas realizadas por LA PRENSA. Un número significativo de morosos corresponde a personas que residen fuera del país, pero también hay un grupo considerable que alega insuficiencia económica para cubrir el condominio, los servicios públicos y las necesidades básicas.Alexandra Gaete, abogada especialista en condominios, explicó que la morosidad está directamente ligada a la situación económica actual del país. En el estado Lara, se estima que entre el 40% y el 45% de los propietarios o inquilinos de apartamentos presentan deudas. Gaete diferencia entre "morosos leves" y los de "larga data", señalando que algunos simplemente no perciben el recibo de condominio como una obligación. Además de motivos circunstanciales como enfermedades, la abogada identifica a los jubilados como un grupo con morosidad definitiva. "Analizamos los casos y pactamos formas de pago, pero no podemos exonerarlos porque problemas tienen todos y el edificio necesita mantenimiento", puntualizó Gaete, subrayando la necesidad de los recursos para la conservación de las propiedades.Opciones de Títulos: Morosidad en Condominios Acelera Deterioro de Edificios Antiguos en Barquisimeto.Ascensores Dañados y Filtraciones: La Morosidad del Condominio Pasa Factura en Barquisimeto.Barquisimeto Enfrenta Crisis de Mantenimiento Edilicio por Alta Morosidad en Condominios.Resumen de Dos Líneas: Edificios antiguos en Barquisimeto sufren filtraciones y daños estructurales debido a la alta morosidad en el pago de condominios, un problema que afecta hasta el 45% de los propietarios en Lara. La situación impacta principalmente a jubilados y personas con bajos ingresos, dificultando el mantenimiento esencial.

Redes sociales