martes, 8 julio 2025
martes, 8 julio 2025

OMS convoca su Comité de Emergencia para analizar evolución de la pandemia

Agencias | LA PRENSA DE LARA.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció hoy que su Comité de Emergencia se reunirá este viernes para analizar la situación de la pandemia de covid-19 y actualizar sus recomendaciones encaminadas a superar esta emergencia sanitaria internacional.

El comité, formado por epidemiólogos y otros expertos de distintas áreas de la medicina, se reúnen de forma regular para evaluar cómo evoluciona la transmisión del coronavirus en el mundo.

«Se estudiarán los datos más recientes acerca de la enfermedad y se hará un repaso epidemiológico general de la covid-19 para actualizar las recomendaciones «, dijo la portavoz de la OMS, Fadela Chaib.

Se prevé que las recomendaciones sean difundidas en los días siguientes a la reunión del Comité de Emergencia.

La OMS ha advertido que los casos de covid-19 en el mundo están aumentando en un centenar de países por la propagación de las subvariantes BA.4 y BA.5 de ómicron, lo que a su vez está provocado un incremento de muertes en algunas regiones del mundo.

Asimismo, afirma que la caída en el volumen de test de diagnóstico y de secuencias genéticas están haciendo cada vez más difícil hacer un seguimiento de ómicron y detectar nuevas variantes que podrían surgir.

Investigaciones independientes publicadas en las más prestigiosas revistas médicas indican que las vacuna contra la covid-19 habrían salvado veinte millones de vidas, a pesar de lo cual solo 58 países han alcanzado la meta de vacunar al 70 % de su población.

EFE

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Mueren dos ballenas jorobada en la costa de Ecuador

Dos ballenas jorobadas murieron este fin de semana tras quedar varadas en la costa del cantón General Villamil Playas, en la provincia ecuatoriana de Guayas. El incidente, ocurrido entre los sectores de Engabao y Engunga, ha suscitado preocupación entre organizaciones ambientalistas, que denuncian una respuesta tardía de las autoridades ante una situación que, aseguran, pudo haberse manejado con mayor celeridad para evitar al menos una de las muertes.

Redes sociales