domingo, 23 febrero 2025
domingo, 23 febrero 2025

Helados caseros no resultan

El Guaro Mirón | LA PRENSA.- Recuerdo que cuando estaba chamo siempre merendaba por las tardes un delicioso helado de coco que vendía la Sra. Margarita, una viejita que vivía al final de mi calle. Ansioso por volver atrás en el tiempo, invite a mi pana Ángel a comprar­nos unos helados para sobrellevar el calorón que está haciendo en estos dí­as, sin embargo mi sor­presa fue mayor cuando comprobé que las ventas de helados caseros va por el suelo.

Luego de dar muchas vueltas logre conseguir un negocio, resulta que era la casa de mi amigo Ronald Romero quien tiene más de cinco años vendiendo helados de fruta y me contó que en lo que va de año ha teni­do que aumentar tres ve­ces por la inflación. Cuando comenzó a ven­derlos costaban 5 bolíva­res, hoy los ofrece en 150 y próximamente tendrá que aumentarlos porque no le da la base.

Antes existía variedad de sabores porque prepa­raba helados de parchita, tamarindo y coco que se vendían como arroz pica­do, pero debido a la esca­sez de azúcar y leche opto por preparar de otras fru­tas como guanábana, pi­ña y fresa.

Los helados de galleta también se quedaron va­rados porque un solo pa­quete de galleta María sa­le en 150 bolívares y ya no resulta. Sumado a los altos pre­cios que se consigue la leche, azúcar y ciertas frutas, los vendedores también se la han visto negras con el aumento de los vasos plásticos que ya ronda los 500 bolíva­res cada paquete, depen­diendo de la cantidad y el tamaño.

Cuando antes había proliferación de casas que vendían helados fru­tales en vasito, ahora se cuentan con una mano y estoy seguro que sobran dedos. A raíz de esta caí­da, muchos continúan tratándose de rebuscarse el día a día y optaron por vender otros productos más fáciles de conseguir como la masa de maíz, panes, huevos y hasta queso.

Noticias relacionadas

No te pierdas

OSV registró 332 accidentes de tránsito en enero

El Observatorio de Seguridad Vial (OSV) contabilizó al menos 332 accidentes de tránsito durante enero de 2025. En total, 639 personas resultaron afectadas por...

Redes sociales