jueves, 3 abril 2025
jueves, 3 abril 2025

Aguas fétidas inundan casas

Rosalinda Peñaranda | LA PRENSA.– Desde su silla de rueda con un cepillo en la ma­no, a sus 72 años de edad, Irma Marchan ba­rre el agua que se desbor­da por uno de los inodo­ros que está en el patio de su casa, para evitar que los cuartos se inunden de estas aguas fétidas; pro­blema al que se enfren­tan al menos 20 familias que residen en la calle 46 entre carreras 27 y 28, comunidad Simón Rodrí­guez.

Quienes habitan esta cuadra, evitan usar el ba­ño porque en los dos Últimos meses el agua ha comenzado a devol­verse por los inodoros porque las cloacas de to­da la cuadra están colap­sadas, por tal razón que a diario toman sus cepillos de barrer para apartar las aguas residuales que bro­tan de los desagües del patio o del garaje, y apar­tar también los nausea­bundos olores que se producen y les impide al­morzar tranquilamente.

Desde hace 4 años atrás, la comunidad comenzó a tener problemas con las cloacas, según declaran los vecinos, y desde en­tonces Hidrolara hace vi­sitas seguidas al sector, para destapar los conductos; pero el trabajo que hacen resulta ser algo su­perficial, que como mu­cho les soluciona por 2 o 3 meses, y luego vuelven a colapsar.

‘Hidrolara ha hecho mantenimiento de las tu­berías, pero ese tubo ma­triz necesita ser reempla­zado por uno nuevo, por­que ya tiene como 60 años‘ matiza Nelson Gó­mez, residente de la co­munidad, quien hace un llamado a las autorida­des, para que se aboquen y den una solución a esta problemática que está afectando gravemente a la comunidad, y en espe­cial a la salud de dos 3 ve­cinos mayores con disca­pacidad, y la de los infan­tes que se la pasan jugando por la calle y sal­pican el agua negra.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Economistas recomiendan la realización de análisis de caja ante brecha cambiaria

Las recientes fluctuaciones en las cotizaciones del país han generado preocupación en el sector empresarial, llevando a economistas a recomendar la realización de un análisis exhaustivo de la composición de la caja para mitigar los efectos de la incertidumbre económica. Este análisis debe incluir la valorización en divisas de ingresos, egresos e inventario, con el fin de salvar la producción nacional.

Redes sociales