viernes, 23 mayo 2025
viernes, 23 mayo 2025

Positivos para COVID19 ponen en peligro la temporada

Víctor Rodríguez | LA PRENSA DE LARA.- Tanto el fútbol como el béisbol en Estados Unidos se reanudó en una «burbuja» en Walt Disney Resort de Orlando para poder disputar las temporadas de manera normal; sin embargo, el béisbol no fue así y a pesar de cumplir con los protocolos de bioseguridad, unos jugadores de los Marlins de Miami dieron positivo y ya han disputado tres encuentros.

Las alarmas en las Grandes Ligas se encendieron debido a los nuevos positivos, lo que ha generado que por este brote se vean suspendidos dos encuentros para la segunda semana de la temporada.

Los juegos entre Marlins ante Orioles de Baltimore y el de los Yanquis de Nueva York contra los Filis de Filadelfia, que se tenían que disputar ayer en la noche, tuvieron que ser suspendidos por este nuevo brote de coronavirus.

El camerino que utilizó Miami en el Citizens Bank Park de Filadelfia fue desinfectado, pero por prevención fue cancelado el encuentro entre los del Bronx y los Filis.

Siete jugadores más y dos entrenadores dieron positivo a coronavirus elevando a 13 los infectados de los Marlins. El conjunto miamense permanece varado en un hotel en Philadelphia mientras su personal es sometido a más pruebas.

El periodista dominicano Enrique Rojas aseguró que hay un temor en Las Mayores debido al nuevo brote y la cancelación del torneo pudiera ser una opción si los casos en el entorno de la pelota siguen aumentando, la temporada 2020 de Grandes Ligas pende de un hilo.

Muchas estrellas han decidido no participar este año con sus equipos por miedo y prevención al virus, no se descarta que sigan habiendo deserciones en los próximos días.

Síguenos en nuestras redes sociales como @laprensalara. Estamos en Twitter, Facebook, Instagram y YouTube.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Universidad de Harvard no podrá matricular estudiantes extranjeros ante medida tomada por Trump

Este jueves 22 de mayo, la administración Trump ha revocado la autoridad de la Universidad de Harvard para inscribir estudiantes internacionales, una medida que intensifica la confrontación entre la prestigiosa institución de la Ivy League y las demandas políticas del gobierno. Esta decisión, anunciada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), prohíbe a Harvard matricular nuevos estudiantes extranjeros y exige a los actuales transferirse o enfrentar la pérdida de su estatus legal en EE. UU.

Redes sociales