Crédito: Mariners vía Instagram
Eugenio Suárez está viviendo uno de los mejores momentos de su carrera. Con un jonrón este miércoles 27 de agosto, ante los Padres de San Diego, su segundo jonrón en días consecutivos, el antesalista de los Marineros de Seattle llegó a 42 en la temporada, distribuidos entre su paso por Arizona y su segunda etapa con los Marineros. Su bate parece haber encontrado un ritmo imparable, acumulando cuatro cuadrangulares en sus últimos siete juegos, una racha que ha repetido en al menos siete ocasiones en lo que va de zafra.
Este notable desempeño lo ha posicionado como un serio contendiente para alcanzar la inédita cifra de los 50 jonrones para un pelotero venezolano. De lograrlo, sellaría su candidatura como el ganador del Premio Luis Aparicio, un galardón que reconoce al mejor pelotero criollo de la temporada.
Además de su poder, Suárez ha demostrado ser un bateador productivo. Sus dos jonrones en días sucesivos han venido acompañados de juegos con al menos tres carreras impulsadas, lo que le permitió llegar a las 100 remolcadas por segunda vez en su carrera. Con esto, Suárez se une a un selecto grupo de venezolanos con al menos 40 jonrones y 100 impulsadas en las Grandes Ligas, una lista que incluye a leyendas como Andrés Galarraga, quien lo consiguió tres veces a mediados de la década de los 90, de la misma forma Ronald Acuña Jr. y Miguel Cabrera, que completaron la hazaña un par de veces.
Suárez ha demostrado una notable capacidad de adaptación en su segunda etapa con los Marineros de Seattle, consolidándose como un pilar fundamental en la ofensiva del equipo. A pesar de los desafíos y las altas expectativas, ha logrado mantener un rendimiento excepcional, superando sus propios récords personales. La regularidad de sus batazos de largo alcance no solo ha impactado los juegos, sino que también ha elevado la moral del equipo y lo ha convertido en un líder silencioso dentro del dugout.
Con el final de la temporada regular acercándose, la expectativa crece alrededor de su posible marca de 50 jonrones. Cada partido se convierte en una oportunidad para que Suárez sume a su cuenta, y cada batazo se celebra con la esperanza de ver a un venezolano hacer historia. La comunidad beisbolera, tanto en Venezuela como en Estados Unidos, sigue de cerca su progreso, reconociendo el talento y la disciplina que lo han llevado a este punto de su carrera. Sin duda, su desempeño actual lo ha establecido como uno de los jugadores más destacados de la Liga Americana y ha reafirmado su lugar entre los grandes sluggers venezolanos.
Los cantantes venezolanos Danny Ocean y Joaquina, junto a los hermanos Mau y Ricky Montaner,…
Para concientizar a su población, Tokio difunde un video que muestra el caótico panorama que…
El accidente ocurrió este pasado martes 26 de agosto en la mañana, y fue un…
Leo Messi confirmó que su último partido como local en unas eliminatorias mundialistas será el…
La Diócesis de Margarita dio a conocer que para este 2025 se mantienen las festividades…
La cantante Ariana Grande anunció su regreso a los escenarios con la gira "The Eternal…