viernes, 21 febrero 2025
viernes, 21 febrero 2025

La SPB arrancará el próximo primero de mayo

Gladiadores de Anzoátegui buscará revalidar el título conseguido en la anterior edición de 2023

Víctor A. Rodríguez | LA PRENSA DE LARA.- La Superliga Profesional de Baloncesto (SPB) estará arrancando el próximo primero de mayo, según anunciaron mediante las redes sociales, en las que no dieron mayores detalles acerca del formato o de los equipos participantes para la edición de este 2024.

La competición criolla está en medio de rumores de deudas, y a esa situación le estará poniendo la lupa la nueva junta directiva de la liga que quedó definida de la siguiente manera: Giuseppe Palmisano será el presidente, el primer vicepresidente será Juan Carlos Cuenca, el segundo Daniel Álvarez, tercero Boris Serrano, cuarto Mauricio Rivero y quinto Allan Oliveros.

«La SPB se encuentra trabajando junto al tribunal disciplinario de resolución y disputas para garantizar el fiel cumplimiento de las relaciones contractuales de jugadores y cuerpo técnico de la temporada 2023», cita el hilo en la cuenta oficial de X de la competición (@spbvenoficial).

La semana pasada se nombró a Palmisano como el mandamás de la SPB y habían asegurado que esta semana saldrían información de las reuniones de los directivos de los equipos; sin embargo, no se profundizó más.

Aún está en duda la cantidad de equipos participantes para la edición de 2024 y el formato que tendrá; sin embargo, se espera que en los próximos días salga a la luz dicha información.

Gladiadores de Anzoátegui buscará revalidar el título conseguido en la anterior edición de 2023, luego que vencieron a Guaros de Lara en la gran final y se titularon en el Domo Bolivariano de Barquisimeto al imponerse en la serie 4 victorias sobre 1.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Potencialidades naturales de Lara hacen del estado una opción para el desarrollo del turismo de aventura

Las montañas, ríos, cascadas, vegetación, atardeceres y el paisaje semiárido que tiene Lara la convierten en un destino privilegiado para desarrollar el turismo de aventura y los deportes extremos. En los nueve municipios hay bellezas naturales por descubrir, pero prestadores de servicios turísticos consideran que el estado necesita políticas institucionales que permitan la creación de rutas con sentido ecológico, y que promuevan el desarrollo sustentable de las comunidades.

Redes sociales