martes, 29 abril 2025
martes, 29 abril 2025

Testigos de Alex Saab podrán declarar por Zoom desde Venezuela

LA PRENSA DE LARA | Agencias.- El juez federal de Miami a cargo del caso del empresario colombiano Alex Saab, acusado por la justicia estadounidense de lavado de dinero y de ser el testaferro del gobierno de Nicolás Maduro, permitirá que testigos declaren desde Venezuela en la audiencia probatoria.

Los testigos anónimos citados por la defensa de Saab podrán ofrecer sus testimonios vía Zoom, desde la Embajada de un tercer país en Caracas, así lo informó en Twitter el periodista de la agencia de noticias AP Joshua Goodman.

Las declaraciones de estos testigos presuntamente respaldarán que Saab es un diplomático venezolano con derecho a inmunidad.

A principios del mes de septiembre, la defensa de Saab introdujo la solicitud ante la corte de Estados Unidos para que dos de sus testigos principales declararan vía Zoom, alegando que estas personas no cuentan con visas estadounidenses.

Aunque se desconocen los nombres de estos ciudadanos, en documentos presentados por los abogados de Saab se menciona que uno de ellos es un funcionario de la Guardia Nacional Bolivariana que trabajó como parte de la seguridad personal de Saab. Mientras que el segundo es un diplomático del gobierno de Maduro que estuvo involucrado en el Consulado venezolano en Cabo Verde.

La Fiscalía pidió el pasado lunes que se rechazara la solicitud para permitir las declaraciones por video desde Venezuela. Aseguraron que Saab hizo los mínimos esfuerzos para que los testigos se presentaran en persona en Estados Unidos.

«Por eso Estados Unidos se opone a la moción de Saab y solicita respetuosamente al tribunal que niegue la moción», dijo la Fiscalía en un documento de seis páginas presentado ante el juez.

Fuente informativa: .

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

España: descartan ciberataque como causa del gran apagón

El operador de la red eléctrica de España declaró este martes que el gran apagón que afectó a la mayor parte de la península ibérica este lunes, no fue causado por un ciberataque. Según declaró Eduardo Prieto, director de servicios de Red Eléctrica, dijo que una evaluación preliminar demostró que no hubo intrusión en los sistemas de control de Red Eléctrica.

Redes sociales