jueves, 24 julio 2025
jueves, 24 julio 2025

Salarios de policías solo cubren 11% de la Canasta Alimentaria

Agencias | LA PRENSA DE LARA.– La crisis salarial en Venezuela arropa a todos los sectores. Los vecinos de las comunidades de Valencia enfrentan en primera persona las consecuencias de este drama con el precario sueldo de los policías, que solo cubre 11 % de la canasta alimentaria, lo que no representa un incentivo suficiente para el cumplimiento de sus funciones.

Desde la ONG Primero Rafael Urdaneta (PRU) el llamado es claro: Que les aumenten el salario y se les dé todos los beneficios de ley a los uniformados. El presidente de esta organización, Williams Martínez, detalló que muchos de los funcionarios salen al combate de la delincuencia empleando sus recursos propios.

Aseguró que, actualmente y dependiendo del rango, cobran entre 20 y 50 dólares mensuales, cuando requieren mucho más que eso, tomando en cuenta que según el Centro de Documentación y Análisis para los Trabajadores (Cenda) «se necesita un mínimo de 36,68 bolívares diarios para alimentar su familia, que son casi nueve dólares, más de 5 salarios mínimos al día requiere una familia para poder cubrir sus gastos de alimentación».

A esto se suma que, en algunos de estos cuerpos policiales, se carece de seguro de HCM, las infraestructuras de los comandos están en pésimas condiciones, no les dotan oportunamente de uniformes, radio patrullas, motocicletas y bicicletas.

«Actualmente existe un gran déficit de unidades y funcionarios policiales debido a los bajos salarios y beneficios percibidos».

La solicitud de esta ONG se extiende a la construcción de plantas físicas que se conviertan en residencias dignas para los uniformados. «No es justo que vivan en las mismas madrigueras y barrios donde viven los delincuentes, criminales y asesinos. Tenemos que garantizarles la vida a nuestros funcionarios policiales y la de sus familiares».

Martínez resaltó que esta realidad se vive en diferentes instituciones como la Policía de Carabobo, Policía Municipales, Policía Nacional Bolivariana, Sebin y Cicpc.

Fuente: El Carabobeño& ;

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Lara Somos recibe homenaje sinfónico del núcleo Incret Jacinto Lara

Resumen de dos líneas: El núcleo Incret Jacinto Lara homenajeó a la agrupación Lara Somos con un concierto sinfónico de melodías venezolanas en Arena Plaza, contando con más de 330 músicos. El evento, que incluyó al maestro Tico Páez de Carota, Ñema y Tajá, marcó el cierre de actividades escolares 2024-2025.

Redes sociales