martes, 11 noviembre 2025
martes, 11 noviembre 2025

Autoridades de Jamaica buscan recuperar zonas turísticas afectadas por huracán Melissa

El ministro de Turismo de Jamaica, Edmund Bartlett, espera que el sector vuelva a la normalidad para el 15 de diciembre

A un mes del inicio de la temporada alta de turismo en Jamaica, el operador de una pala mecánica llena numerosos camiones con los escombros de uno de los muchos hoteles dañados por el huracán Melissa en Montego Bay, una de las zonas turísticas de la isla, cuya economía depende de este sector.

El ministro de Turismo de Jamaica, Edmund Bartlett, espera que el sector vuelva a la normalidad para el 15 de diciembre, pero esta fecha no es factible para todos en Montego Bay, por donde el potente huracán categoría 5 salió antes de tomar rumbo hacia Cuba.

Restos de tejados y de pisos, mezclados con metales de diversos tipos y ramas de palmeras, llenan los enormes camiones que esperan en fila para limpiar el enorme recinto del hotel de la empresa multinacional española Iberostar.

Un gran campo de golf cercano, parte de otro resort, luce restos de árboles y tendido eléctrico atravesados junto a los hoyos. Por su entrada principal, que hasta hace poco daba la bienvenida a los turistas, ahora solo salen y entran camiones con escombros.

Empleados de varios hoteles consultados por EFE auguran una lenta recuperación. Algunos esperan cumplir con la fecha prevista por el ministro de Turismo, pero otros hablan de enero o incluso meses más tarde.

«Habrán algunos hoteles que se recuperarán antes que otros pero todos tendrán sus retos porque quedaron muy destrozados», afirma Víctor Mercedes, un dominicano que trabaja en la administración de una cadena hotelera.

Requieren materiales

En opinión de Mercedes, «el turismo en Jamaica volverá a su normalidad dentro de seis u ocho meses, porque ser una isla limita (el acceso a) muchos materiales y mano de obra».

«Uno de los grandes retos que tendremos es conseguir los materiales para poder restablecer el sistema eléctrico, de agua potable, estructuras, carreteras», detalla.

A pesar de que es visible el trabajo que están haciendo las brigadas del servicio eléctrico quitando postes de luz caídos y kilómetros de cables por los suelos, Montego Bay y alrededores se encuentran sin luz, algo vital para el funcionamiento de los centros turísticos.

El encargado de seguridad de una cadena estadounidense indica que el hotel está cerrado actualmente porque están haciendo labores de limpieza y reparaciones, mientras que un empleado del Hotel Hyatt Ziva señala que tendrán que abrir su puertas a finales de enero, porque los daños fueron enormes.

Mariah Jacobs, quién gestiona varios apartamentos para alquilar por medio de Airbnb, se muestra negativa: «Es muy probable que tardemos un buen tiempo en recuperarnos. Ojalá me equivoque», dice a EFE.

Antes de que el huracán golpeara Jamaica el pasado 28 de octubre, el Gobierno esperaba que la industria turística creciera un 7 % esta temporada de invierno y se preparaba para recibir a unos 4,3 millones de visitantes.

Turismo afectado

También el aeropuerto internacional de Montego Bay continúa en obras en una buena parte del recinto, funcionando actualmente al 60 % de su capacidad habitual.

«El impacto de Melissa justo sobre Montego Bay es un duro golpe al sector turístico del país», lamenta Jacobs sobre una industria vital para la economía de Jamaica y principal fuente de ingresos por divisas.

El huracán, que ha causado en Jamaica al menos 32 muertos y catastróficos daños, valorados preliminarmente en entre 6.000 y 7.000 millones de dólares, dejó también a numerosos turistas varados en la isla.

Huracán Melissa destrozó zonas en Jamaica

Uno de ellos, el colombiano Benjamín Cano, quedó atrapado durante el huracán en la localidad de Ocho Ríos, y hace un par de días esperaba en el aeropuerto el vuelo para regresar a su país, que había sufrido retrasos.

En Ocho Ríos, se espera la llegada hoy y mañana de los primeros cruceros, pero gran parte de la zona sigue sin servicio eléctrico, incluidos varios complejos hoteleros.

«El huracán fue algo impresionante, terrorífico. Huyendo de la tormenta me resbalé y me partí la cabeza, estaba convulsionando», narra a EFE Cano, quien reconoce que «el pánico» se apoderó de ellos cuando el viento reventó las puertas de seguridad.

El turista colombiano afirma que en sus 56 años de vida «nunca había presenciado una tormenta de esa magnitud» pero, a pesar de todo, «volvería a Jamaica, pero sin Melis

Con información de EFE

Noticias relacionadas

No te pierdas

Dos ancianos pierden la vida en Barquisimeto por arrollamientos

Dos adultos mayores, José Francisco Parada (75) y Marcial Antonio Pacheco (85), fallecieron en hospitales de Barquisimeto tras ser arrollados en incidentes separados de tránsito.

Redes sociales