domingo, 9 noviembre 2025
domingo, 9 noviembre 2025

En el sector Andrés Bello y la calle 40 urge asfaltado

Vecinos de este sector ubicado al oeste de Baqrquisimeto piden reparar botes de aguas blancas y negras, además de un plan de bacheo.

Habitantes de las calles 24 y 25 con carrera 29 (sector Andrés Bello I); y de la calle 40 entre carreras 30 y 31 en Barquisimeto, sufren por el deterioro continuo del asfaltado. En estas dos comunidades, las vías se han tornado intransitables tanto para buses, carros particulares y motos, ya que los huecos abarcan casi la totalidad de las vías.

En el caso de la carrera 29 del sector Andrés Bello, los vecinos luchan contra el deterioro vial desde hace al menos cinco años. Dicen que el problema inició por la rotura de un tubo de aguas negras, lo que ha ocasionado que poco a poco se generen baches y huecos.

«He ido cinco veces a Hidrolara para que vengan a revisar este desborde de agua que nos tiene las vías vueltas leñas», dijo Cecilia Zambrano, residente del sector, quien señala que debe atenderse el problema de aguas negras, para luego mejorar el asfaltado. Ante la falta de respuestas, algunos vecinos han decidido rellenar los huecos con escombros y tierra, para evitar que los vehículos que transitan por la zona sufran averías; sin embargo, esta solución es temporal.

En el sector Andrés Bello y la calle 40 urge asfaltado

La situación se agrava cuando llueve, ya que la calle se vuelve una laguna llena de barro, además el nivel del agua sube hasta inundar algunas casas. Esto ha obligado a los vecinos a levantar pequeños muros de contención en la entrada de sus viviendas.

Los conductores de motos y carros que transitan por esta vía se ven forzados a pasar pegaditos a la acera para evitar los huecos, mientras que el desborde de cloacas genera temor en los residentes ante un posible brote de enfermedades respiratorias y de la piel.

Vecinos del sector piden ayuda

En la calle 40 entre carreras 30 y 31, al oeste de Barquisimeto, viven una situación parecida. Los vecinos denuncian que el asfalto está destrozado desde hace al menos 10 años, afectando a unas 50 familias. El problema se originó por un brote de agua blanca proveniente de una de las casas y, con el paso del tiempo el pavimento se fue desintegrando.

Bladimir Bracho, vecino de la comunidad, afirmó que los carros evitan pasar a alta velocidad por el riesgo de sufrir daños o causar accidentes. «Necesitamos que tapen ese hueco, está en mal estado la calle», reclamó.

En el sector Andrés Bello y la calle 40 urge asfaltado

Hernán Escalona, otro residente de la calle 40, señaló que, aunque han reportado el problema, la respuesta ha sido nula: «Ha venido gente del gobierno, pero solamente toman fotos y se van», dice.

Habitantes de estos dos puntos de la capital larense hacen un llamado a las autoridades para que dejen de ignorar los reportes y realicen una intervención integral a la vialidad y a la red de aguas residuales, que prioricen la reparación de las fallas subterráneas, para luego reponerles el asfalto.

Tabla de contenidos

Noticias relacionadas

No te pierdas

Alimentos y transporte se llevan el 52% de los ingresos en los hogares venezolanos

Un análisis sobre los patrones de gasto en Venezuela revela que las familias destinan al menos el 52% de su presupuesto a la cobertura de alimentación y transporte.

Redes sociales