La Inteligencia Artificial (IA) ha traspasado las fronteras tecnológicas para instalarse de lleno en la cultura popular, y ahora en la industria de la música. Según ha reportado la revista Billboard, la vocalista generada por algoritmos, Xania Monet, ha marcado un hito histórico al ser «la primera artista de IA conocida en obtener suficiente reproducción en la radio para debutar en una lista de radio de Billboard».
Desde su debut en el verano de 2025, Monet ha estado presente en varias listas de la publicación, con temas religiosos como “Let Go, Let God”, o de R&B como “How Was I Supposed to Know”. Sus actuaciones positivas la llevaron a la firma de un contrato discográfico multimillonario con Hallwood Media, tras una intensa «guerra de ofertas».


¿Qué hay detrás de Xania Monet, la artista tecnológica?
Su perfil en Apple Music la describe como una «figura de IA presentada como una vocalista contemporánea de R&B», que tiene fuertes influencias en la iglesia y con un concepto artístico ligado al Soul. Detrás de esta voz virtual se encuentra el talento humano de Telisha Nikki Jones, una poeta originaria de Misisipi que se encarga de escribir las letras.
La interpretación vocal se materializa gracias a Suno, que es un programa generador de música con inteligencia artificial, que tiene como objetico combinar la creatividad lírica humana con la tecnología de vanguardia. La cantante de IA demostró su gran actividad lanzando un álbum completo de 24 canciones, llamado “Unfolded”, en agosto, seguido por un EP de siete temas, “Pieces Left Behind”, en septiembre.
El auge de artistas como Xania Monet ha reavivado las intensas preocupaciones en la industria del entretenimiento sobre si los intérpretes virtuales están desplazando el trabajo de los creadores humanos, como se ha visto controversias recientes con figuras como la actriz de IA Tilly Norwood.
A pesar de estas aprensiones, el equipo de Monet insiste en un mensaje de coexistencia. Romel Murphy, quien se presenta como su mánager, declaró que «La IA no reemplaza al artista. Ese no es nuestro objetivo en absoluto», pues buscan abrir nuevas fronteras. Incluso, la aceptación del público es notoria: Monet ya cuenta con más de 146.000 seguidores solo en Instagram, demostrando que los consumidores están cada vez más abiertos a este tipo de arte.


La tendencia creciente y la evolución de la música
El fenómeno Xania Monet es solo un pequeño reflejo de un panorama musical que se transforma a gran velocidad. Billboard ha documentado que «solo en los últimos meses, al menos seis artistas de IA o asistidos por IA han debutado en varias listas de Billboard». La cifra podría ser aún mayor, dado que el anonimato y el misterio que rodean los orígenes de estos proyectos dificultan determinar el grado de participación de la IA.
Murphy defendió el avance tecnológico, comparándolo con el legado de artistas fallecidos como Michael Jackson y Prince, cuyos catálogos musicales siguen creciendo. «La música también tiene que evolucionar,» concluyó Murphy, destacando que el objetivo es «mantener la integridad y ser intencionales sobre la autenticidad» para llevar la música al mundo, sin importar su origen.


