jueves, 11 septiembre 2025
jueves, 11 septiembre 2025

Eduardo Serrano, icónico actor venezolano, fallece a los 82 años

Eduardo Serrano, reconocido actor venezolano, falleció a los 82 años en Miami tras una batalla contra el cáncer, dejando un gran legado en la televisión y un emotivo recuerdo en sus familiares.

El mundo del espectáculo lamenta la pérdida del reconocido actor venezolano Eduardo Serrano, quien falleció este jueves a los 82 años en Miami. Su deceso se produjo tras una ardua lucha contra el cáncer, una enfermedad que lo aquejó en los últimos meses. La noticia fue confirmada por su hija, Magaly Serrano, a través de un emotivo mensaje en redes sociales donde rindió un sentido tributo a su padre.

En su conmovedora publicación, Magaly Serrano compartió recuerdos personales y momentos significativos, evocando la grandeza de su padre no solo como artista, sino como ser humano. En el texto, lo describió como «el mejor hijo, hermano y padre que pueda existir», agradeciéndole por cada valor, conversación y momento compartido. El mensaje de Magaly, que refleja la profunda huella que dejó Eduardo en sus seres queridos, concluyó con una promesa de amor eterno y un «nos vemos pronto».

La salud del actor se había deteriorado en los últimos meses. En julio de 2025, a sus 82 años, le fue diagnosticado cáncer de células pequeñas en el pulmón con metástasis en el cerebro, además de un tumor adicional en la vejiga. A pesar de haber superado un cáncer de próstata en 2020, esta nueva batalla fue más dura. Durante este tiempo, recibió sesiones de quimioterapia y radioterapia, lo que lo había mantenido alejado del trabajo.

Eduardo Serrano y su imborrable trayectoria

El legado de Eduardo Serrano en la televisión venezolana es extenso e imborrable. Con una carrera de décadas, se destacó en innumerables telenovelas icónicas como Las Amazonas, La Heredera y Viva la Pepa. Su talento trascendió las fronteras de Venezuela, alcanzando al público latinoamericano con su memorable interpretación del villano Rogelio Vivas en la aclamada producción internacional Juana la Virgen. Además de la televisión, brilló en teatro, cine y radio, desempeñándose no solo como actor, sino también como director y productor.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Diócesis de Trujillo lanzará libro y estrenará canción acerca de José Gregorio Hernández en Isnotú

Como una actividad previa a la canonización del doctor José Gregorio Hernández, el próximo 19 de octubre, realizarán el estreno de un libro escrito por el padre José Magdaleno Álvarez y un tema que será su canción oficial.

Redes sociales