domingo, 3 agosto 2025
domingo, 3 agosto 2025

Unesco advierte el deterioro del Parque Nacional Canaima

El Parque Nacional Canaima fue declarado por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad en 1994 y ahora el organismo resalta la importancia de su preservación.

La organización World Heritage Watch presentó un informe que pone en evidencia el deterioro del Parque Nacional Canaima en la sesión número 46 del Comité de Patrimonio Mundial de la Unesco.

Este evento se realizó en París durante el mes de julio, y con dicho informe, la organización busca resaltar y pedir acción inmediata con respecto a los problemas que afectan a este punto de biodiversidad especial de Venezuela, que fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1994.

Unesco advierte el deterioro del Parque Nacional Canaima

El Parque Nacional Canaima

La Unesco solicitó a las autoridades del país un informe actualizado acerca del estado del parque antes del primer trimestre del 2026, en vista de las evidencias presentadas durante la sesión del comité. En el 2022, el organismo de las Naciones Unidas había programado una visita de la Misión de Monitoreo Reactiva para evaluar Canaima, pero esta no fue permitida bajo el motivo de que no existían las condiciones para su realización.

Asimismo, solicitan que se cree una estrategia que pueda ser efectiva en la prevención de la propagación de especies invasoras y el control del turismo, que argumentan que ha afectado la biodiversidad de este santuario natural.

La ONG venezolana SOS Orinoco fue uno de los aliados para la realización del informe de World Heritage Watch, denunciando que más de 1.582 hectáreas del parque han sido degradadas, lo que supone un incremento del 1.300% en comparación con los datos de hace 25 años.

Tabla de contenidos

Noticias relacionadas

No te pierdas

Jóvenes larenses comparten su experiencia del Jubileo en Roma: «La Iglesia está viva»

Jóvenes larenses contaron a LA PRENSA su experiencia en el Jubileo de la Juventud en Roma, una experiencia de fe y alegría tras haber orado junto al Papa y miles de personas de todo el mundo.

Redes sociales