miércoles, 21 mayo 2025
miércoles, 21 mayo 2025

EE. UU. realiza con éxito el primer trasplante de vejiga en humanos

La cirugía duró ocho horas, consistió primero en trasplantar el riñón y después la vejiga

Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y UCLA Health de la Universidad de California en Los Ángeles ha logrado un hito histórico al realizar el primer trasplante de vejiga en seres humanos. La intervención, llevada a cabo el pasado 4 de mayo en el Centro Médico Ronald Reagan de UCLA, representa un avance pionero que podría transformar las opciones de tratamiento para pacientes con vejigas terminales altamente sintomáticas e irreversibles.

El procedimiento fue liderado por el Dr. Inderbir Gill, director ejecutivo fundador de Urología en USC, y contó con la colaboración del Dr. Nima Nassiri, director del Programa de Trasplante de Aloinjerto de Vejiga Compuesta Vascularizada en UCLA. Ambos especialistas trabajaron durante cuatro años en el desarrollo de esta innovadora técnica quirúrgica, diseñando ensayos clínicos y obteniendo las aprobaciones regulatorias necesarias para llevar a cabo la operación.

EE. UU. realiza con éxito el primer trasplante de vejiga

«Esta cirugía marca un hito en la historia médica y tiene el potencial de cambiar radicalmente la forma en que tratamos a pacientes con vejigas dañadas o extirpadas», afirmó el Dr. Gill. La complejidad del procedimiento radicaba en la estructura vascular intrincada de la zona pélvica, lo que había impedido hasta ahora realizar trasplantes similares.

El paciente beneficiado llevaba siete años dependiente de diálisis debido a la pérdida total de su vejiga tras una cirugía para extirpar un cáncer, además de haber sido sometido a la extracción de ambos riñones por un cáncer renal. Gracias a un trasplante combinado de riñón y vejiga, pudo interrumpir inmediatamente la diálisis y comenzar a producir orina por primera vez en más de siete años.

EE.UU.: Éxito en el primer trasplante de vejiga en humanos con resultados positivos y evolución clínica favorable

“A pesar de la complejidad del caso, todo transcurrió según lo planificado y la cirugía fue un éxito rotundo. El paciente presenta una evolución clínica favorable y su progreso hasta la fecha ha sido muy positivo”, expresó el Dr. Gill. La intervención, que tuvo una duración de ocho horas, consistió inicialmente en el trasplante de riñón, seguido por la implantación de la vejiga, ambas conexiones se realizaron con precisión.

El Dr. Nassiri destacó que “el riñón comenzó a producir inmediatamente un volumen significativo de orina, evidenciando una función renal óptima desde el inicio”. Además, señaló que “el paciente no requirió diálisis postoperatoria y la orina se drenó correctamente hacia la nueva vejiga”, lo que indica una recuperación exitosa y un funcionamiento adecuado de los órganos trasplantados.

El procedimiento fue liderado por el Dr. Inderbir Gill y el Dr. Nima Nassiri

Noticias relacionadas

No te pierdas

Redes sociales