lunes, 5 mayo 2025
lunes, 5 mayo 2025

Todos los cardenales participantes en el cónclave ya se encuentran en Roma

Participaron 179 cardenales, de los cuales 132 son electores

Actualmente, los 133 cardenales que participarán en el cónclave, que comenzará el 7 de mayo para elegir al sucesor de Francisco, ya se encuentran en Roma. Sus habitaciones en Santa Marta han sido asignadas y este martes celebrarán la última congregación antes de ingresar en la Capilla Sixtina para la votación.

Este lunes por la mañana, en la décima congregación general, participaron 179 cardenales, de los cuales 132 son electores, ya que no todos los purpurados asisten a cada reunión, explicó el portavoz vaticano, Matteo Bruni.

En el cónclave abordaron temas importantes

Durante la sesión matutina, se llevaron a cabo 26 intervenciones que abordaron temas como el derecho canónico, la misión de la Iglesia, el papel de Caritas en la defensa de los pobres, la importancia del cuidado de la Creación, la guerra en un mundo fragmentado y las divisiones dentro de la Iglesia, entre otros asuntos.

El Vaticano transmitirá en directo el momento en que los cardenales presten su juramento.

Bruni informó que el camarlengo realizó el sábado el sorteo de las habitaciones en Santa Marta y en un edificio adyacente, donde residirán los cardenales. Desde mañana, podrán acceder a este alojamiento, en el que Francisco vivió durante sus doce años de pontificado.

Los cardenales podrán desplazarse a la Capilla Sixtina en minibuses o a pie, y en el recorrido habrá presencia de las fuerzas de seguridad, explicó el portavoz vaticano. Además, se sellarán otras áreas del palacio pontificio cercanas a la Capilla Sixtina, como la Sala Regia y la Capilla Paolina, que contienen los frescos de Miguel Ángel.

Uno de los primeros rituales tendrá lugar en la tarde del lunes, cuando todo el personal involucrado en la organización, tanto eclesiásticos como laicos, desde ceremonieros hasta encargados de los ascensores, prestarán un juramento de confidencialidad bajo pena de excomunión.

Este juramento, aprobado por el cardenal camarlengo y los tres cardenales asistentes, se realizará a las 17:00 horas (15:00 GMT) en la Capilla Paolina, y será firmado por todos los participantes. El Vaticano transmitirá en directo el momento en que los cardenales presten su juramento tras su entrada en la Capilla Sixtina el 7 de mayo por la tarde.

Uno de los primeros rituales del cónclave tendrá lugar en la tarde de este lunes.

Una vez que el último elector haya jurado, el maestro de las celebraciones papales, Diego Ravelli, pronunciará las palabras que darán inicio oficial: Extra omnes ¡todos fuera! Cerrando con llave la puerta de la Capilla Sixtina y deteniendo la transmisión.

Luego, el cardenal Raniero Cantalamessa, predicador de la Casa Pontificia durante 40 años, dirigirá a los electores para la segunda meditación prevista por la Constitución Apostólica.

Tras su reflexión, el cardenal Cantalamessa abandonará la Capilla Sixtina junto con el arzobispo Ravelli, y los cardenales procederán a realizar la primera votación. El cónclave será presidido por el cardenal Pietro Parolin, en ausencia del decano, el cardenal Giovanni Battista Re, de 91 años.

    Noticias relacionadas

    No te pierdas

    Ricardo Peña intentó huir a Colombia tras herir a un joven, pero fue arrestado

    El intento de Ricardo Peña de huir a Colombia fue frustrado cuando agentes del Cicpc lo arrestaron en el terminal de pasajeros de Barquisimeto. Su plan era dirigirse al Táchira para evadir su responsabilidad, ya que está acusado de homicidio en grado de frustración tras herir gravemente con una botella a un joven de 21 años en Pilade Montezuma, parroquia Ana Soto de Iribarren.

    Redes sociales