martes, 12 agosto 2025
martes, 12 agosto 2025

Informe del caso de magistrados será enviado a la OEA

EFE | LA PRENSA.- La Mesa de la Unidad Democrática (MUD) enviará a la Organización de Estados Americanos (OEA) y a otros organismos internacionales el informe legislativo en el que se basó la mayoría opositora parlamentaria para dejar sin efecto el proceso de designación de 34 jueces del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

«El expediente está muy claro y la función política que hicimos es demasiado cristalina ante los ojos de los venezolanos y la MUD va a enviar a todo el cuerpo diplomático y a la OEA y a todos los organismos internacionales el expediente completo que hizo la comisión (parlamentaria)», dijo este viernes el diputado opositor Carlos Berrizbeitia.

La Asamblea Nacional (AN) destituyó así a 13 jueces principales y 21 suplentes con base en ese informe en el que se detalla por qué el proceso de designación que se produjo en diciembre pasado por la Cámara de mayoría oficialista saliente supuestamente estuvo cargado de vicios.

Según Berrizbeitia, «cualquier jurista recién graduado en cualquier parte del mundo (…) se dará cuenta de la aberración jurídica y fraude constitucional» de esas designaciones.

«Desde ayer ninguna sentencia debe ser firmada por ninguno de estos 13 magistrados principales y 21 suplentes, que ellos se atengan a las consecuencias futuras y presentes de la ilegalidad de firmar alguna sentencia»

Asimismo, señaló que los colegios de abogados del país van a reunirse para tomar decisiones con respecto a lo que consideran son actuaciones ilegales por parte de los jueces que fueron destituidos por no cumplir con los requisitos exigidos para ser magistrados del Tribunal Supremo de Justicia, según el informe.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Cavecol: exportaciones de Venezuela a Colombia descendió 13% en mayo

El comercio binacional entre Venezuela y Colombia se situó en US$478,6 millones durante el mes de mayo, lo que significa un aumento del 20% respecto a los US$399 millones comercializados en el mismo período del año anterior, según datos ofrecidos por la Cámara de Integración Económica Venezolano Colombiana (Cavecol).

Redes sociales