lunes, 19 mayo 2025
lunes, 19 mayo 2025

Padrino López: Las sanciones buscan detener la prosperidad en Venezuela

EFE | LA PRENSA DE LARA.- Las sanciones internacionales «tratan de detener la marcha» de Venezuela «hacia su destino de prosperidad», expresó este viernes el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, quien aseguró que a pesar de estas medidas coercitivas el país ha conseguido «la paz y la estabilidad».

«Las sanciones coercitivas unilaterales tratan de detener la marcha de Venezuela hacia su destino de prosperidad, mientras el imperialismo muestra su desesperación ante el fin de su hegemonía», escribió el funcionario en la red social X.

Padrino López aseguró que la paz y la estabilidad han sido «grandes victorias» del Estado y han permitido «la recuperación económica», que -opinó- «es palpable».

El también vicepresidente sectorial de Seguridad, Soberanía y Paz, ratificado en julio como ministro de Defensa por noveno año consecutivo, reafirmó la «absoluta lealtad y apoyo incondicional» de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) a Nicolás Maduro.

La institución militar, según un documento leído entonces por el ministro, tildó de «insólito» que «algunos personajes tristemente recordados en el escenario político nacional continúen auspiciando» las sanciones contra Venezuela, además de promover «llamados a la desobediencia civil» o incitar la división de la FANB.

En las últimas semanas, Maduro ha insistido en que en Venezuela existe un consenso que consiste en el rechazo a las sanciones y en la necesidad de que sean levantadas.

Según el Observatorio Venezolano Antibloqueo, gubernamental, el país caribeño tiene más de 22.000 millones de dólares bloqueados en el sistema financiero internacional debido a las sanciones impuestas o promovidas por Estados Unidos.

Información: EFE

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

5 empleados fueron detenidos por fraude en El Tocuyo

Los dueños se percataron de la sustracción de 40.000 dólares de forma continúa, por lo que llamaron a las autoridades para acusar a sus empleados de fraude.

Redes sociales