miércoles, 9 julio 2025
miércoles, 9 julio 2025

Dólar paralelo se impulsa y supera los 28 bolívares este #26May

Agencias | LA PRENSA DE LARA.- El dólar paralelo continúa en aumento en lo que va del mes de mayo. Este viernes, 26 de mayo, abre la cotización en 28,14 bolívares. Aumentó 0,83% con respecto al cierre de ayer cuando se posicionó en 27,90 bolívares, reseñ;a .

La divisa en el mercado paralelo se ha mantenido en alza desde que el presidente Nicolás Maduro incrementó los beneficios para los trabajadores públicos. Aunque estos no inciden en el salario mínimo, son aumentos relevantes: el cestaticket pasó de 40 bolívares a 40 dólares y el bono contra la Guerra Económica de 365 bolívares a 30 dólares (750 bolívares).

La llegada del dólar del BCV a 26,13 bolívares representa un incremento del 3,9% respecto del pasado 4 de mayo. La divisa en ese mercado cambiario se mantuvo estable durante aproximadamente cuatro meses y en las últimas dos semanas estuvo en 25 bolívares, mientras el paralelo fluctuaba.

El añ;o pasado, el bolívar se devaluó en un 73% en relación con el dólar el 30 de diciembre de 2021. Durante ese período, la cotización de la divisa aumentó un 280% en el mercado oficial. En lo que de este 2023, la devaluación de la moneda local es de 32,5%.

El alza del dólar tiene un impacto directo en los precios de bienes y servicios, calculados en esta divisa, que se han incrementado un promedio del 86,7% de enero a abril, según el reporte de inflación del BCV..

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Fedenaga pide exonerar el ISLR a ganaderos afectados por lluvias

La Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga) y la Asociación de Ganaderos del Estado Táchira (Asogata), a través de su presidente Edgar Medina, han reiterado a las autoridades nacionales la urgente necesidad de exonerar el Impuesto Sobre la Renta (ISLR) y facilitar el acceso a créditos agrícolas. Esta solicitud se realiza en nombre de todos los ganaderos del país, con especial énfasis en aquellos severamente impactados por las recientes y prolongadas precipitaciones.

Redes sociales