miércoles, 9 julio 2025
miércoles, 9 julio 2025

Rusia vigila los intentos de la CIA de utilizar las redes sociales para reclutar a rusos

Agencias | LA PRENSA DE LARA.- Los servicios de inteligencia rusos vigilan los intentos de la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA) de reclutar a ciudadanos a través de redes sociales, declaró este martes el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

«Estoy convencido de que los servicios de inteligencia monitorean adecuadamente este espacio, partiendo del hecho de que la CIA y otros servicios de inteligencia occidentales no reducen sus actividades en nuestro país», afirmó en su rueda de prensa telefónica diaria.

No obstante, Peskov admitió que no está al tanto de la iniciativa de la CIA, que lanzó un video para reclutar a los rusos descontentos con la guerra en Ucrania y la vida en Rusia y les pide que actúen como confidentes de Washington.

«Honestamente hablando, todavía no nos hemos fijado en eso. No dispongo de información al respecto», indicó.

El video, publicado por la CNN, presenta un formato cinematográfico y, según la cadena, es un nuevo esfuerzo para capitalizar lo que los funcionarios de inteligencia de Estados Unidos creen que es una oportunidad «sin precedentes» para convencer a los rusos descontentos con el conflicto de que ayuden a atajarlo.

El material ha sido lanzado en un nuevo canal de la CIA en Telegram, una red social muy popular en Rusia donde se incluyen noticias sin filtrar.

El video, que termina ofreciendo instrucciones sobre cómo ponerse en contacto con la CIA de forma anónima y segura, también ha sido publicado en otras plataformas y redes sociales, incluidas YouTube, Twitter, Instagram y Facebook.

Fuente Informativa: EFE

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Fedenaga pide exonerar el ISLR a ganaderos afectados por lluvias

La Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga) y la Asociación de Ganaderos del Estado Táchira (Asogata), a través de su presidente Edgar Medina, han reiterado a las autoridades nacionales la urgente necesidad de exonerar el Impuesto Sobre la Renta (ISLR) y facilitar el acceso a créditos agrícolas. Esta solicitud se realiza en nombre de todos los ganaderos del país, con especial énfasis en aquellos severamente impactados por las recientes y prolongadas precipitaciones.

Redes sociales