sábado, 26 julio 2025
sábado, 26 julio 2025

Más de 232 mil toneladas de desechos sacaron del Lago de Maracaibo

232.800 toneladas de desechos sólidos y petrolizados fueron recolectados en el Lago de Maracaibo, informaron las autoridades

Redacción | LA PRENSA DE LARA.- Un total de 232 mil 800 toneladas de desechos sólidos y petrolizados, han sido recolectados del Coquivacoa, según informó Néstor Reverol, presidente de Corpozulia y de la Comisión para el Rescate, Conservación y Desarrollo Sostenible del Lago de Maracaibo.

«Es una labor que hemos emprendido bajo los seis vértices y las acciones programáticas establecidas en un Plan Maestro que empezó el 2 de agosto del 2023 y ha contado con la participación de los cuatro niveles de Gobierno, científicos, educadores, empresarios, estudiantes y el Poder Popular», indicó Reverol.

También agregó que «desde las orillas de este reservorio de agua dulce podemos decir que el trabajo ha sido continuo y hemos recolectado 232 mil 800 toneladas de desecho sólidos y petrolizados, liberando nuestro ícono zuliano de ese gran volumen de contaminantes».

Reverol agregó que «también se sustituyeron 600 kilómetros de tuberías convencionales por flexibles para evitar el derrames de petróleo en una labor de gran importancia que hemos llevado a cabo con Pdvsa (Petróleos de Venezuela)», enfatizó.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Carlos Cruz Diez y el «Monumento al Sol Naciente»: la historia detrás del ícono de Barquisimeto

La "Cromoestructura Radial Homenaje al Sol" de Carlos Cruz-Diez en Barquisimeto, la segunda obra pública más grande del artista, es un símbolo cultural que inmortaliza los crepúsculos larenses y fomenta la interacción del espectador. Este monumento, impulsado por una iniciativa municipal y con apoyo presidencial, forma parte del vasto legado del maestro del color, que sigue siendo expandido globalmente por su familia.

Redes sociales