miércoles, 14 mayo 2025
miércoles, 14 mayo 2025

AN: Inflación a 12 meses en Venezuela supera 4.000% en noviembre

AFP | LA PRENSA DE LARA.- Venezuela cerró noviembre con una inflación de más de 4.000% en 12 meses, según un informe divulgado este viernes por la Asamblea Nacional (AN).

El índice, en medio de un ciclo hiperinflacionario, llegó a 4.087% en el período entre noviembre de 2019 y noviembre de 2020, después de dar un salto el mes pasado, anunció a la prensa el diputado José Guerra, miembro de la Comisión de Finanzas de la unicameral Asamblea Nacional.

La variación de precios fue de 65,7% en noviembre frente 23,8% en octubre, de acuerdo con el reporte.

Vía videoconferencia, Guerra explicó que el impulso que cobró el alza de precios está vinculado con una veloz depreciación de la moneda local, el bolívar, por la emisión de dinero para pagar aguinaldos y bonos navideños a trabajadores públicos.

«Se transfiere la depreciación de la moneda a los precios», comentó Guerra, calificando la situación de «círculo vicioso».

De enero a noviembre, por otra parte, la inflación llegó a 3.045,92%.

El Parlamento publica índices económicos ante la escasez de cifras oficiales del Banco Central de Venezuela (BCV).

El BCV, que suele registrar demoras en la publicación de indicadores económicos, incluso dejando de divulgar algunos durante meses, informó que el país caribeño acumuló entre enero y septiembre una inflación de 844,1%. No ha actualizado esas cifras.

Venezuela, que transita su séptimo año consecutivo de recesión, cerró 2019 con inflación de 9.585,5% según el ente emisor.

El bolívar, de acuerdo con las tasas oficiales, se depreció 49,8% en noviembre y 92% en 2020.

Un dólar se cotizaba en 80.945,72 bolívares a inicios de año. Ya rompió la barrera del millón, según el BCV, ubicándose este viernes en 1.029.051,92.

Con información de: AFP / Infobae

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Abren causa penal contra jugador del Real Madrid por difundir imágenes sexuales de menor de edad

El Juzgado de Instrucción número 3 de San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria) ha dictado auto de procesamiento formal contra el actual defensa del Real Madrid, Raúl Asencio, y sus excompañeros de las categorías inferiores del club blanco, Andrés García, Ferrán Ruiz y Juan Rodríguez. La decisión judicial se basa en la presunta grabación y difusión sin consentimiento de imágenes de contenido sexual de dos mujeres, una de ellas menor de edad en el momento de los hechos.

Redes sociales