miércoles, 23 julio 2025
miércoles, 23 julio 2025

Petro habría pedido la renuncia protocolaria a todo su gabinete

Agencias | LA PRENSA DE LARA.- El presidente Gustavo Petro solicitó este jueves la renuncia protocolaria a todo su gabinete luego de una estresante reunión en la Casa de Nariñ;o la noche anterior. Según fuentes presidenciales en conversación con Noticias Caracol, el mandatario reclamó a sus ministros por el deficiente nivel de gestión de los recursos.

El director nacional de Planificación, Jorge Iván González, ya habría dejado su cargo por importantes diferencias con Gustavo Petro, que dio a conocer recientemente en medios nacionales. Este cambio es parte de una reestructuración ministerial más amplia sobre la que se ha especulado durante varios días.

La ministra del Deporte, Astrid Rodríguez, enfrenta una situación crítica tras la pérdida de Barranquilla como sede de los Juegos Panamericanos 2027.

Por otro lado, el canciller Álvaro Leyva está actualmente sancionado por tres meses, con la posibilidad de extender la sanción, mientras se encuentra a la espera del resultado de su juicio disciplinario en la Procuraduría.

Ambos casos han generado incertidumbre sobre el futuro de estos importantes cargos gubernamentales.

Roy Barreras estaría en discusión para un posible regreso al gabinete, junto con cambios en los Ministerios de Defensa e Interior. Luis Gilberto Murillo, actual embajador de Colombia en Estados Unidos, es un fuerte candidato a canciller, pero fuentes sugieren que prefiere quedarse en Washington.

Información:

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Universidades venezolanas: el desafío de la virtualidad y la profunda brecha pública-privada

A nivel global, la educación universitaria online ha crecido, pero en Venezuela persiste una gran brecha tecnológica entre universidades públicas y privadas, con las instituciones autónomas resistiéndose a carreras 100% a distancia por la crisis presupuestaria y falta de infraestructura. Esto limita la plena adaptación a la virtualidad pese a su masificación.

Redes sociales