martes, 13 mayo 2025
martes, 13 mayo 2025

Rufo Chacón regresó a Venezuela tras recibir sus prótesis

LA PRENSA de Lara | Agencias.- Este sábado, en la tarde, procedente de España,llegó el joven tachirense Rufo Chacón.

Acompañado de su mamá Adriana Parada, Rufo entró al aeropuerto internacional de Maiquetía, con la bandera nacional, con lentes oscuros y con el optimismo que lo ha acompañado, en la etapa difícil que le ha tocado vivir, desde que perdiera sus ojos, luego que agentes policiales -procesados- le dispararán perdigones en su rostro, para tratar de disolver una protesta por falta de gas, en el municipio Cárdenas, en Táchira.

El bachiller Rufo llega de España con dos novedades: prótesis oculares y un dispositivo electrónico -lo más moderno en el tema- que le permitirá tener mayor calidad de vida, en su condición de invidente.

«Hoy es un día muy especial para nosotros y particularmente para mi hijo Rufo Chacón. Hemos recibido la bendición de lo más avanzado que ofrece la ciencia hasta el momento para mejorar su calidad de vida e independencia», escribió Adriana Parada, madre del joven en su cuenta en Instagram.

«Rufo, por ahora, no recobra su visión pero si ha ganado el apoyo y respeto de todo un país. Mi hijo es un ejemplo vivo de la Venezuela posible, la que a pesar de los maltratos e injusticias se levanta y lucha por seguir adelante en busca del progreso y bienestar. Dios te bendiga Hijo amado, gracias Sr. Yaser Dagga, gracias Fundación Frigilux, gracias Dr. Miguel Salinas de Ocular Lab y todo su maravilloso equipo. Gracias por todo su apoyo Venezuela», escribió la madre.

El joven en sus primeras palabras dijo que sigue en Venezuela y que la lucha continúa.

Fuente informativa: La Nación Web.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Ecuador exige certificado de vacunación contra fiebre amarilla a pasajeros de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil

Desde este lunes 12 de mayo de 2025, las autoridades de migración del Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito han implementado un nuevo requisito para el ingreso al país, exigiendo la presentación obligatoria del certificado internacional de vacunación contra la fiebre amarilla para pasajeros provenientes de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil.

Redes sociales