lunes, 12 mayo 2025
lunes, 12 mayo 2025

Intervención de gasolineras en Lara genera incertidumbre

Ana Uzcátegui | LA PRENSA de Lara.- En incertidumbre están los bomberos de estaciones de servicio en Lara, tras la intervención que realizó el Ministerio de Petróleo a tres gasolineras de Barquisimeto que ahora serán administradas por la gobernación. Estas bombas fueron creadas por Pdvsa, que otorgó concesiones a empresarios privados desde hace más de 50 años,

«Tenemos miedo que ocurra lo mismo que en el 2006, cuando el expresidente Hugo Chávez expropió seis gasolineras y en la actualidad están cerradas por mala administración«, expresó Azalia Colmenárez, secretaria general del sindicato de bombas de gasolina en Lara.

Denunció que 428 trabajadores de gasolineras en la entidad no reciben un salario por parte de los dueños de estaciones de servicio. «Se han declarado en quiebra porque el gobierno no ha fijado un precio de la gasolina alegando que no pueden pagar un salario. Anteriormente el 63% del ingreso mensual de los bomberos era subsidiado por el Gobierno a través del sistema Patria, pero desde inicios de mayo ese beneficio ha sido eliminado», afirmó.

Luis Hernández, director del Frente de Trabajadores Petroleros se sumó a estas denuncias e informó que los trabajadores de Pdvsa, no reciben el pago completo de sus beneficios salariales. «Hay dos meses de retraso en el pago de fideicomiso. Los recursos de caja de ahorro no sabemos cuándo podemos retirarlos. No hay dinero para reembolsar a los trabajadores los gastos médicos y hay que esperar hasta cuatro meses para recibir un dinero ya devaluado», expresó.

A los trabajadores petroleros también el Gobierno les está negando los programas de formación supervisora y gerencial. «Se sustituyeron por jornadas de adoctrinamiento revolucionario, las cuales ya empezaron en todas las áreas operacionales, todos los viernes», aseveró.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Enfermeros investigan para dar mejor atención

La presentación de trabajos de investigación "Ángela Mendoza D'Angelo" 2025 evidencia el profesionalismo del personal de enfermería, siempre atento a brindar la atención adecuada al paciente y garantizar la vida en áreas de alta exigencia, como en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), Trauma Shock, Sala de Parto y Emergencia. Así lo confirma la presidenta del gremio, Elda Jiménez, quien resalta la mística con la que, a pesar del cansancio y las enfermedades por sobrecarga laboral (más de 120 horas mensuales), ofrecen cuidados esenciales en los centros asistenciales.

Redes sociales