lunes, 6 octubre 2025
lunes, 6 octubre 2025

alimentos
a

CLAP los dejó con cédula en mano

Guiomar López | LA PRENSA.- Un grupo de afectados, por no poder comprar alimentos ayer en el automercado Centella, en Andrés Eloy Blanco, culpa a...

En el Pampero si tienen comida

Osman Rojas | LA PRENSA.-  “No tenemos mucha, pero sí hay. En la institución hay comida para darle a los pacientes y queremos desmentir...

Compran granos a puñitos

Euseglimar González | LA PRENSA.- Yesenia Márquez cuenta que cuando va al mercado San Juan o Terepaima pide un cuarto de kilo de lentejas...

«No controlamos la distribución de alimentos»

Tatiana Suárez | LA PRENSA.- El alcalde del municipio Libertador, Jorge Rodríguez, declaró este lunes 25 de julio en una rueda de prensa del...

Militarizan mercados en Táchira

Mariana Toro | LA PRENSA.- La mañana de este viernes 22 de julio fueron militarizados los mercados 19 de abril y Francisco de Miranda...

Se les acabó la comida en el Gómez López

Osman Rojas | LA PRENSA.- Con las ollas vacías y con los familiares de pacientes hospitalizados molestos por la escasez de comida, amaneció este...

Flujo masivo en la frontera

Mariana Toro | LA PRENSA.- Por segundo día consecutivo, este domingo 17 de julio, desde temprano en la mañana, miles de venezolanos cruzaron los puentes internacionales...

Miles ingresan a Colombia

EFE.- El gobierno colombiano estima que más de 35 mil venezolanos han cruzado hoy la frontera para comprar víveres y medicamentos en Colombia tras...

Abren frontera con Colombia un día antes

EFE.- El ingreso de ciudadanos venezolanos a Colombia para comprar víveres y medicamentos que estaba previsto para este domingo se adelantó a este sábado, confirmaron...

Molestos con los CLAP en Sanare

Ana G León | La Prensa.- La distribución realizada por los CLAP en el municipio Andrés Eloy Blanco no está llegando a todos los hogares...

No te pierdas

El 95% de las compras en supermercados se realizan en bolívares, según ANSA

El presidente de ANSA, Ítalo Atencio, revela que 95% de compras en supermercados se pagan en bolívares y proyecta que este porcentaje pronto llegará al 100%.