miércoles, 30 julio 2025
miércoles, 30 julio 2025

Salió a rumbear y encontró la muerte

José D. Sequera | La Prensa.- Lo que planeaba ser una noche de disfrute terminó en desgracia, cuando Jesús David Morillo Montero, de 21 años, fue asesinado en una rumba que hubo en la carrera 2 con calle 2 del sector Las Américas, al oeste de Barquisimeto.

El joven, quien vendía granos en el centro desde hace tres meses, había salido el sábado por la noche de su casa ubicada en Los Pocitos para una fiesta. Antes de ir para allá, Morillo pasó por casa de su tía para saludarla.

“Yo vivo a unas siete cuadras de donde fue la fiesta. Él me saludó porque yo estaba muy pendiente de él”, comentó la señora Gloria Morillo, tía del joven.

De acuerdo a fuentes policiales, eran casi las 6:00 de la mañana cuando Jesús, presuntamente, se vio involucrado en una discusión con un desconocido.

Para salvarse, la víctima comenzó a correr por varias cuadras para escapar de su verdugo quien, al parecer, estaba decidido a acabar con su vida.

La tía de Jesús se enteró por medio de unos vecinos que estaban “carrereando” a su sobrino para matarlo. Desesperada, ella salió hasta la zona de la cancha de Las Américas y fue allí que vio al joven tirado en el piso con un impacto de bala en el pecho.

“Traté de llegar rápido, pero estaba muerto. Le destrozaron toda la camisa, sólo quedó con el short”, se lamentó la señora.

Vecinos de la cuadra dicen que sólo se escuchó un solo tiro y que inmediatamente el asesino salió corriendo sin rumbo conocido.

Hasta el sitio llegó el Eje de Homicidios adscrito al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) para hacer los trabajos de planimetría y comenzar con las averiguaciones del caso. Por los momentos, los pesquisas están manejando el móvil de venganza.

Muchacho bueno

La tía de Jesús aseveró que su sobrino “era un hombre trabajador, que sólo ayudaba a su familia”.

Expresó que no se le conoció ningún enemigo a su sobrino. “Él era como otro hijo para mí”, dijo afectada.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Morosidad en condominios acelera deterioro de edificios antiguos en Barquisimeto

Deterioro en Edificios Antiguos de Barquisimeto: La Morosidad del Condominio Pasa Factura Barquisimeto, Lara – 30 de julio de 2025 – Filtraciones, ascensores dañados y paredes agrietadas son una constante en muchos edificios antiguos de Barquisimeto, una situación atribuida en gran parte a la morosidad en el pago de las cuotas de condominio. Este problema no es exclusivo de Lara, sino que se replica en amplias zonas del país.Ana Bastidas, residente de los edificios de la urbanización Antonio José de Sucre, construidos a finales de 1971, enfrenta la realidad de subir seis pisos a diario debido a que el ascensor de su edificio lleva más de siete años inoperativo. "A mis 68 años me cuesta estar subiendo todos los días las escaleras. Hace un tiempo hicieron un presupuesto para el mantenimiento del ascensor, pero no todos los propietarios podían pagar esa cantidad porque en este edificio la mayoría es jubilado y pensionado", relató Bastidas, reflejando una problemática común.La situación en "La Sucre" se extiende a varios sectores de la ciudad. A pesar de la existencia de administraciones de condominios, no todos los propietarios cumplen con sus pagos al día. Algunos argumentan que la cuota es mínima para el mantenimiento adecuado. En particular, en algunas comunidades de Barquisimeto, especialmente en zonas populares, el deterioro de las edificaciones se ha acelerado considerablemente, siendo la morosidad la principal causa.Los montos mensuales de condominio varían, oscilando entre cinco y 50 dólares, según consultas realizadas por LA PRENSA. Un número significativo de morosos corresponde a personas que residen fuera del país, pero también hay un grupo considerable que alega insuficiencia económica para cubrir el condominio, los servicios públicos y las necesidades básicas.Alexandra Gaete, abogada especialista en condominios, explicó que la morosidad está directamente ligada a la situación económica actual del país. En el estado Lara, se estima que entre el 40% y el 45% de los propietarios o inquilinos de apartamentos presentan deudas. Gaete diferencia entre "morosos leves" y los de "larga data", señalando que algunos simplemente no perciben el recibo de condominio como una obligación. Además de motivos circunstanciales como enfermedades, la abogada identifica a los jubilados como un grupo con morosidad definitiva. "Analizamos los casos y pactamos formas de pago, pero no podemos exonerarlos porque problemas tienen todos y el edificio necesita mantenimiento", puntualizó Gaete, subrayando la necesidad de los recursos para la conservación de las propiedades.Opciones de Títulos: Morosidad en Condominios Acelera Deterioro de Edificios Antiguos en Barquisimeto.Ascensores Dañados y Filtraciones: La Morosidad del Condominio Pasa Factura en Barquisimeto.Barquisimeto Enfrenta Crisis de Mantenimiento Edilicio por Alta Morosidad en Condominios.Resumen de Dos Líneas: Edificios antiguos en Barquisimeto sufren filtraciones y daños estructurales debido a la alta morosidad en el pago de condominios, un problema que afecta hasta el 45% de los propietarios en Lara. La situación impacta principalmente a jubilados y personas con bajos ingresos, dificultando el mantenimiento esencial.

Redes sociales