martes, 25 febrero 2025
martes, 25 febrero 2025

Robos a mano armada en Lara dejan 12 muertos en lo que va de 2021

Euseglimar González | LA PRENSA DE LARA.- El hampa ataca día y noche. Doce personas fueron asesinadas y 32 han resultado heridas en medio de robos cometidos en el estado Lara en lo que va de año, según los registros que lleva LA PRENSA.

Durante el año, más de 40 personas han sido víctimas de la delincuencia, siendo el municipio Iribarren el más violento. De esa cifra, doce murieron tras recibir disparos, golpes o puñaladas, mientras que las demás víctimas lograron sobrevivir a un robo.& ;

«Los criminales no se esconden con la oscuridad, ahora los robos se cometen tanto de noche como de día, a plena luz», así lo han denunciado las víctimas de robo en el estado.

Uno de los casos más recientes ocurrió el lunes en la noche, cuando Luis Enrique Peña, de 18 años, resultó herido mientras estaba comprando unos perros calientes en el sector Santa Teresa de Pavia, al oeste de Barquisimeto.& ;

Al parecer, el joven resultó herido luego que unos malandros intentaran robarlo, en medio del conflicto uno de los hombres armados le disparó, hiriéndolo en el abdomen.& ;

Los delincuentes huyeron de la escena. Al joven lo auxiliaron y trasladaron hasta el Seguro Pastor Oropeza, pero de allí fue referido al Hospital Central de Barquisimeto.& ;

Ese mismo día, pero en la madrugada, Francisco Reyes, de 32 años de edad, fue herido de un disparo en la pierna derecha luego que un delincuente le pidiera su celular. El hecho ocurrió en la calle 50 con 28.

Golpes para robarla

A María Paula Olivar Rojo, de 66 años, delincuentes se metieron a su local, ubicado en la calle 26 entre carreras 18 y 19 de Barquisimeto para robarla. En medio del atraco, la golpearon múltiples veces en la cabeza, hasta el punto de crearle un traumatismo craneoencefálico con herida abierta, una hora después murió.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Deterioro de 23 bucos tiene en zozobra a habitantes del municipio Palavecino

Los bucos y quebradas que atraviesan el municipio Palavecino desde el Parque Nacional Terepaima hasta el río Turbio, por el estado Yaracuy, se han convertido en el centro de atención de sus habitantes antes del inicio del período de lluvias, pues el colapso de las vías, los desbordamientos de las quebradas y las inundaciones mantienen a más de 30 comunidades en alerta. Habitantes hacen un llamado a las autoridades para que realicen los correctivos necesarios y evitar catástrofes.

Redes sociales