domingo, 2 febrero 2025
domingo, 2 febrero 2025

Remigio Ceballos: Venezuela detiene a diario hasta 70 personas en flagrancia

Recientemente las autoridades desplegaron un plan de seguridad navideño con más de 150.000 funcionarios en todo el país.

EFE | LA PRENSA DE LARA.- Los cuerpos policiales del país detienen entre 60 y 70 personas a diario, en plena ejecución de distintos delitos, informó este viernes el ministro de Justicia, Remigio Ceballos, durante la inauguración de una exposición de seguridad, en Caracas.

«Hay captura de hasta 60, 70 personas en flagrancia, que también son buscadas por el sistema de inteligencia policial, y eso es a diario«, afirmó el funcionario, quien no detalló el tipo de delitos que cometieron los detenidos.

Aseguró que se trata de un trabajo llevado a cabo por la Policía Nacional Bolivariana (PNB), el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) y los funcionarios policiales estatales y municipales con el objetivo de «proteger al pueblo».

«Seguiremos incrementando las acciones de prevención y atención al pueblo venezolano«, apuntó Ceballos, quien insistió en que el Ejecutivo trabaja en el fortalecimiento de los cuerpos policiales.

El pasado 12 de noviembre, el Gobierno, citando estadísticas del Cicpc, informó que hasta esa fecha 2.286 personas fueron detenidas en Venezuela por incurrir en delitos violentos.

El director del Cicpc, Douglas Rico, explicó entonces que estos arrestos se concretaron «durante múltiples procedimientos de investigación» y que los detenidos están señalados por violencia física, psicológica, emocional, sexual, económica y de género, flagelos que, subrayó Rico, generan afecciones en las víctimas.

Recientemente las autoridades desplegaron un plan de seguridad navideño con más de 150.000 funcionarios en todo el país que intensificarán la lucha contra el delito, las drogas, el terrorismo y la delincuencia organizada.

Fuente: EFE

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Choferes afirman que aumento de tarifa de peaje no se ve reflejados en mejoras viales

Para los choferes que constantemente transitan las carreteras del país, lo que cancelan en peajes no se ve reflejado en las vías y menos en servicios de seguridad vial, además genera pérdidas para quienes trasladan pasajeros, pues no pueden hacer ningún ajuste al precio de su servicio hasta que se establezca en Gaceta Oficial.

Redes sociales