viernes, 16 mayo 2025
viernes, 16 mayo 2025

OVVLara: Organismos de seguridad más letales que delincuencia

LA PRENSA DE LARA.- Según el Observatorio Venezolano de Violencia (OVV) capítulo Lara, los organismos de seguridad del estado fueron más violentos durante el 2020. Así lo reflejaron en el informe anual del organismo.

En los datos aportados, en Lara se registraron al menos 26.5 muertes violentas por cada 100 mil habitantes, donde el 71.3% de las víctimas se encontraban en el rango de edad de 15 – 39 años.& ;Además el 86.2% del total de muertes violentas corresponde a hombres.

Carlos Meléndez, director del OVV Lara, indicó que durante el 2020, la tasa de muertes violentas reconocidas por los organismos de seguridad como su responsabilidad fue de 5.7% del total de los& ; hechos ocurridos en la entidad, mientras que las «ejecuciones» por presunta resistencia a la autoridad fue de 12.9% , mientras que en el renglón de «averiguaciones» la cifra es de 7.8%.

«Por tercer año consecutivo, las muertes ejecutadas por los cuerpos del Estado superan a las del crimen organizado y la delincuencia común. El renglón ‘por averiguaciones’ sigue siendo mayor a los calificaos como intención de homicidio», dijo.

Según los datos del OVV Lara, de los sucesos ocurridos en el 2020, 58% corresponden a homicidios. De esta cifra el 71% ocurrieron entre lunes y viernes. «Por cada 100 delitos de fines de semana, 22 fueron muertes violentas. Del total de ellas, 45% se registraron en la calle y 82% en la zona de residencia de la víctima», dice el informe.& ;

En el escrito también señalan que el 71%& ; de las armas utilizadas para cometer los crímenes fueron de fuego, y 23% las denominadas «blancas». En cuanto a las armas de fuego, el 69% son largas y 31% cortas. Adicionales a estos, el OVV también registra 6 hechos en los que se utilizaron granadas para cometer delitos, durante el 2020.

El OVV basado en sus datos, informó que Iribarren se convirtió en el municipio más violento, registrando 36.7% muertes violentas por cada 100 mil habitantes. En el segundo lugar se encuentra Jiménez con 24.4% y de tercero el municipio Torres con 12.4%.

«En relación con los dos municipios más violentos del estado, la tasa de muertes por presunta resistencia a la autoridad (RA) es también superior a la tasa de homicidios a manos de civiles o funcionarios que no estaban en comisión de servicio al momento de cometer el crimen. Iribarren termina 2020 con una tasa de RA de 18.6% y Jiménez 15.9% por cada cien mil habitantes. Sobre esta última localidad, la diferencia entre la tasa de RA y la tasa de homicidios es de 1.445%», dice el informe.

Con información de nota de prensa

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Fiscal de la Corte Penal Internacional Khan deja el cargo temporalmente por investigación de acoso

La Corte Penal Internacional (CPI), con sede en La Haya, se encuentra en una situación delicada luego de que El fiscal jefe de la CPI, Karim Khan, ha anunciado este viernes 16 de mayo, su decisión de tomar una licencia temporal del cargo. Esta medida se produce en respuesta a una investigación en curso por presuntas acusaciones de acoso sexual en su contra, según confirmó la propia oficina del fiscal tras informaciones de diversos medios de comunicación.

Redes sociales