viernes, 21 febrero 2025
viernes, 21 febrero 2025

Escuela Kenay líder del Festival de Voleibol de Arena

Jóvenes de 8 a 10 años de edad mostraron sus habilidades durante el festival

Durante el fin de semana se llevó a cabo el Festival de Voleibol de Arena en el parque José María Ochoa Pile, al este de Barquisimeto, donde la Escuela de Voleibol Kenay de Palavecino se llevó los honores en la competición.

voleibol 2

Este evento sirvió para masificar la disciplina y desarrollarla, ya que la categoría fue semilla; es decir, jóvenes de 8 a 10 años de edad que mostraron sus habilidades.

«El Instituto Municipal de Deporte y Recreación de Iribarren (Imderi), está llevando a cabo lo que es el Plan de Masificación Deportiva, sacando del ocio a los niños y niñas, en total son seis equipos. Se estuvo desarrollando dos grupos y los mejores pasan a la final», manifestó Lilibeth Pacheco, promotora deportiva de Imderi.

voleibol 1

En el segundo y tercer lugar quedaron los dos equipos que conformó la Escuela de Voleibol José Suárez (A y B), sus jugadores son provenientes de La Carucieña, parroquia Ana Soto.

«Próximamente contaremos con un festival en la categoría premini, pero vamos a ir paso a paso, con orientaciones a través de nuestro presidente de Imderi, el licenciado Eliécer Fréitez, y de nuestro alcalde, Luis Jonás Reyes», agregó Pacheco.

Estuvieron 24 atletas divididos en las seis escuelas participantes, y los jóvenes aprendieron algunas técnicas nuevas, corrigieron algunas fallas y se foguearon ante otras escuelas.

Adecuan canchas de voleibol y básquet

Por otro lado, Imderi, que sigue trabajando para fortalecer el deporte en la ciudad musical, el fin de semana se trasladaron hasta la comunidad «Chávez por Siempre», parroquia Guerrera Ana Soto para entregar dotación de pinturas e implementos requeridos para el inicio de la rehabilitación de una cancha deportiva, el cual será de beneficio para que los niños, jóvenes y adultos disfruten de actividades deportivas y recreativas. Además de seguir realizando actividades en comunidades.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Potencialidades naturales de Lara hacen del estado una opción para el desarrollo del turismo de aventura

Las montañas, ríos, cascadas, vegetación, atardeceres y el paisaje semiárido que tiene Lara la convierten en un destino privilegiado para desarrollar el turismo de aventura y los deportes extremos. En los nueve municipios hay bellezas naturales por descubrir, pero prestadores de servicios turísticos consideran que el estado necesita políticas institucionales que permitan la creación de rutas con sentido ecológico, y que promuevan el desarrollo sustentable de las comunidades.

Redes sociales