miércoles, 20 agosto 2025
miércoles, 20 agosto 2025

Yulimar Rojas clasifica a la final de triple salto del Mundial de Londres

AFP | LA PRENSA.- La venezolana Yulimar Rojas y la colombiana Caterine Ibargüen, favoritas para luchar por el oro en triple salto del Mundial de Londres-2017, superaron sin problemas este sábado la prueba de clasificación a la final.

Ibargüen, de 33 años, y Rojas, de 21, poseedoras de las seis mejores marcas de la temporada y que se llevaron en los Juegos de Rio-2016 el oro y la plata, realizaron respectivamente uno y dos saltos, para asegurarse la clasificación.

Rojas logró un salto de 14,17 metros en su primer intento, quedando cerca de los 14,20 exigidos, que superaría en su segundo ensayo, con una marca de 14,52, según reseñó AFP.

«Tendré que hacer una gran actuación en la final para ganar el oro, pero quiero demostrar que soy capaz. Estoy un poco molesta por haber tenido que hacer dos saltos para clasificar a la final, pero he estado también trabajando mucho la parte psicológica de la competición», señaló Rojas.

«Cada día he soñado con ganar esta final», añadió. «Firmé con la sección de atletismo del FC Barcelona y es lo mejor que me ha podido pasar, pero sigo entrenando en Guadalajara», explicó Yulimar Rojas.

«Llevo el pelo teñido de verde porque hice una promesa de que le cambiaré el color tras ganar el oro», concluyó la venezolana.

Por su parte, la colombiana, que saltó 14,21 metros en su primer intento, superó de esta forma por un centímetro la marca exigida para pasar a la final del lunes, donde buscará un tercer título mundial seguido.

«Sin duda, aspiro a un tercer título consecutivo en Londres. Ganar el oro olímpico en Rio fue la frutilla en el pastel, pero todavía tengo hambre de más victorias y en Londres quiero conseguir otra más», dijo la colombiana.

«No estuve fijándome en lo que hacían Yulimar Rojas y el resto de rivales. Me concentré en mi salto», señaló Ibargüen.

Noticias relacionadas

No te pierdas

La economía creativa podría dinamizar el turismo y la economía rural en el estado Lara

Expertos y miembros de la Cámara de Turismo de Lara consideran que la economía creativa, o "economía naranja", puede ser una oportunidad para la región a través del agroturismo. Sin embargo, enfatizan la necesidad de formalizar el sector para que sus aportes al PIB puedan ser registrados y se fomente su crecimiento.

Redes sociales