domingo, 18 mayo 2025
domingo, 18 mayo 2025

Ingredientes para hallacas suben

Isabella Delgado | LA PRENSA.- La inversión para hacer 50 ha­llacas aumentó en un 28% en un lapso de cuatro semanas. La lista de ingredientes pasó de sumar 42 mil 300 bolívares pa­ra alcanzar los 54 mil 200 bolí­vares.

Uno de los rubros que ahora engrosa la cuenta es el pimen­tón. En noviembre el kilo esta­ba posicionado en mil 500 bolí­vares y ayer amaneció en 3 mil bolívares en mercados munici­pales. Otros rubros que tam­bién se alzaron fueron los pro­teicos. La carne y el pollo por kilo para hallacas aumentaron dos mil bolívares, para alcan­zar los 5 mil 500 y 4 mil 500 bo­lívares respectivamente.

El cebollín y la cebolla pasa­ron de oscilar entre los mil 500 y los dos mil bolívares, depen­diendo del vendedor y el mer­cado, para ubicarse en los dos mil 500; encurtidos y aceitunas aumentaron 200 bolívares y las pasas subieron otros mil 200 bolívares. Ingredientes como las hojas, el ají, el ajo, adobo, onoto y las alcaparras se consi­guen al mismo precio.

El promedio de inversión pa­ra hacer una hallaca regular en noviembre era de 846 bolíva­res. Con los nuevos precios la unidad tiene un costo de mil 84 bolívares.

“Los precios han subido y se han visto afectadas las ventas. Lo que más subió es el pimen­tón, que es importante. El que no compró antes se las va a ver difíciles ahora”, comentó An­derson Matos, vendedor de verduras y hortalizas, quien es­te año dejó de vender condi­mentos como el onoto por sus alto costo. “No lo pude ni em­pezar a vender. No me imagi­no cómo están los demás”.

Para Hilda Escobar, vendedo­ra de encurtidos, especies y granos en el mercado Terepai­ma, a la preocupación que ge­nera los altos precios se le debe sumar la escasez que hay en el comercio mayorista. Hace 10 días se le acabaron las aceitu­nas para vender por kilo y con­siguió más para reponer su in­ventario. “Ya de eso no consigo más. Lo que estoy vendiendo es las pasas y alcaparras que me quedan, porque tampoco se consiguen”.

A las amas de casa que no ha­bían adelantado las compras para el plato navideño las aga­rró por sorpresa el aumento.

Ya yo había sacado mi cuenta y había apartado la platica para lo que me faltaba. Uno sabe que todo aumenta, pero ahora es cada vez más rápido. Veré qué me alcanza”, comentó Ma­ría Pineda, antes de comenzar a hacer sus últimas compras navideñas.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Habitantes de la Ribereña denuncian vertedero improvisado

Personas que habitan al borde de la avenida Ribereña, en el tramo comprendido entre las calles 37 y 40, han manifestado su descontento por un vertedero improvisado en la zona, dando pie a fuertes hedores y la proliferación de moscas y mosquitos que afectan la calidad de vida de la gente en comunidades cercanas

Redes sociales