Gómez/AGENCIAS | LA PRENSA.- Una decisión que trajo recuerdos de noches gloriosas en la historia del Cardenales de Lara. La tarde del martes, los comités Contemporáneo e Histórico de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional decretaron la exaltación del exlanzador Giovanni Carrara y el dirigente Don Adolfo Álvarez al salón de la fama de la LVBP.
La sentencia de Carrara se determinó de manera unánime, luego de alcanzar el 75 % de los votos emitidos por cada comisión, lo que supera la cifra mínima para la glorificación a la inmortalidad en la pelota criolla. Durante su carrera, se fajó por 24 temporadas en el béisbol venezolano, en ellas dejó una efectividad de 2.93 con récord de 67-38 con 56 salvados. Es uno de los tres lanzadores con 50 triunfos y 50 o más rescates junto a Roberto Muñoz y Luis Aponte.
“Carrara fue uno de los lanzadores más aguerridos que recuerde, era casi imposible derrotarlo cuando estaba sobre el montículo y su elección premia su esfuerzo y su rendimiento, como uno de nuestros mejores peloteros en la historia”, destacó Juan José Ávila presidente de la LVBP y el Museo de Béisbol Salón de la Fama.
Por su parte, el oriundo de El Tigre, dirigió sus agradecimientos a los fanáticos larenses
“A ellos la mayor parte del agradecimiento por la ayuda y el soporte que le dan a toda mi carrera, es una noticia bien grande para mí, me siento bastante orgulloso y a la vez pensando cómo uno celebra con tantos problemas que tenemos en Venezuela. Es algo que hay que agradecer porque la gente de béisbol y los medios me tomaron en cuenta, gracias a Dios me dieron el chance de estar en ese salón de la fama donde mucha gente quisiera estar”, expresó el histórico pelotero, que también actuó en las Grandes Ligas entre 1995 y 2006, con Azulejos, Rojos, Rockies, Marineros y Dodgers.
Junto a Carrara, Don Adolfo Álvarez llega al salón de la fama como uno de los íconos de los pájaros rojos, el caroreño se desempeñó como presidente honorario durante muchos años hasta su deceso, en 2016, a los 85 años de edad.
“Fue un hombre muy apreciado en Lara, especialmente en Carora, propulsor de Cardenales en la LVBP desde sus inicios”, recordó Domingo Álvarez, gerente general del circuito. Álvarez fue homenajeado en la temporada 2011-2012, zafra que se jugó en nombre de su importante trayectoria.