viernes, 24 octubre 2025
viernes, 24 octubre 2025

Economista da claves para tener salud financiera en conferencia

Un análisis amplio ofreció el economista Asdrúbal Oliveros en Barquisimeto, destacando la necesidad de mantenerse apegado a la realidad.

El economista y empresario Asdrúbal Oliveros ofreció ocho herramientas a más de 400 empresarios del estado Lara en su conferencia: «Perspectivas económicas 2026, oportunidades y desafíos para las empresas», para blindar y mantener la salud financiera de las organizaciones empresariales.

Oliveros destacó que toda empresa debe estar a la par de la realidad, por lo que se necesita que los ejecutivos estén preparados para desenvolverse en la toma de decisiones de manera intempestiva, sin alterar su capacidad productora y posicionamiento.

«Vivimos en un momento que nos lleva a estar en continuo cambio, las empresas deben ver en todo momento una oportunidad para innovar y para fortalecerse como organización. En Venezuela, los empresarios no estamos llamados a quedarnos en el lamento, sino a ver qué podemos hacer para anteponernos a la circunstancia», destacó Oliveros.

Economista da claves para tener salud financiera en conferencia

Economista exhorta a mantener el control y a planificar

Durante su ponencia, Oliveros recomendó además a los empresarios tener los pies en la realidad, evaluando periódicamente su estructura de costos y no sobre limitarse a sacrificar los márgenes de ganancia.

Entre la lista de sugerencias dadas por el especialista, destacan la reducción de los pasivos en divisas, considerando bolivarizar nuevamente las nóminas, pero manteniendo un sueldo indexado a un valor en dólares y tratar de conseguir pagar a los proveedores en moneda local.

Monitoreo constante de las tasas de cambio y el reforzamiento del control de la cobranza. «Este punto es muy interesante, el departamento de cobranza se ha convertido en la columna vertebral de las empresas y eso hay que recalcarlo, será clave hacer un seguimiento de la cobranza y limitar la vigencia de presupuestos y facturas a un máximo de 48 horas, para que la empresa no registre grandes pérdidas».

La planificación y la previsión también juega a favor del estado financiero, es por ello que recomienda diseñar distintos planes de acción, resalta la fijación interna de precios en dólares para ser cobrados en bolívares y la evaluación de la disponibilidad cambiaria de la organización.

También recomienda hacer ajustes parciales en los precios, sin que afecte la adquisición del producto por parte del consumidor, ajustando estrategias atractivas y asequibles al consumidor.

El economista aseguró que, cumpliendo con estas herramientas, las empresas estarán blindadas y no sucumbirán ante cualquier situación interna o externa que puedan enfrentar en los venideros meses.

Noticias relacionadas

No te pierdas

El Ala Este de la Casa Blanca desaparece para dar paso a un salón de baile de $300 millones

El Ala Este de la Casa Blanca fue completamente demolida esta semana para iniciar la construcción de un nuevo salón de baile con capacidad para 900 personas.

Redes sociales