Categorías: A-DESCATEGORIZADA

Dejan la cultura en segundo plano

Jesús Ali | LA PRENSA.- La cultura y la historia en las capitales de Venezuela han quedado en segundo plano. Tristemente Barquisimeto no escapa de esa realidad, donde la mayoría de las edificaciones con carácter patrimonial merecen ser atendidas.

Iribarren tiene 188 construcciones que han sido declaradas como patrimonio por el Instituto de Patrimonio Cultural (IPC). Su preservación, en especial las postcoloniales, ha sido un tema de discusiones, pues según explicó la arquitecta Carmen Tanasi las autoridades no reconocen estas infraestructuras como patrimonio.

Una zona que presenta gran daño es el Casco Histórico. Yuyita Chiossone, presidenta de la Fundación Amigos del Casco Histórico, indicó que las propiedades de esta zona necesitan ser rehabilitadas mediante cuidados especiales.

Tanasi explicó que estas edificaciones tienen que ser atendidas por expertos porque requieren que utilicen los materiales con que fueron construidas y al restaurarlas de forma inapropiada su deterioro es mayor.

“El Estado se ha dedicado a hacer expropiaciones del patrimonio y muchas veces no los conserva”, sentenció Tanasi.

El Museo de Barquisimeto es un ejemplo vivo de esto. En el año 2012 fue restaurado por el Ministerio de la Cultura, dos años más tarde comenzó a deteriorarse porque los materiales que usaron no fueron los adecuados, según explicó Martín Urteaga, director del Museo, quien agregó que ha enviado comunicaciones al IPC para iniciar trabajos de resturación pero no ha recibido respuestas concretas.

Tanasi destacó que las autoridades gubernamentales deben comprender que los técnicos y especialistas son quienes manejan la información para que la conservación de estas estructuras sean hechas de forma eficaz.

Necesitan una mano

Existen edificaciones patrimoniales en uso que por su envergadura ame­ritan mantenimiento y trabajos especiales, entre estas, el Hospital Central Antonio María Pineda (Hcamp).

El centro de salud es una edificación que re­quiere constante aten­ción tanto interna como externamente. Aunque hay espacios públicos que no están ha­bilitados para ser usados con frecuencia, como el parque Juan Bautista La Salle, o conocido como La Concha Acústica, que está deteriorado.

Sin embargo, hace un mes el movimiento cul­tural barquisimetano hi­zo actividades para pro­mover la limpieza y con­servación del espacio. También en el centro de la ciudad se encuentra la Casa de la Bodega de Ser­vanda Lucena —carrera 15 con calle 35—.

La casa está en un esta­do ruinoso y en este caso, según el IPC, la autori­dad municipal debe pro­mover la conservación y restauración del bien pa­trimonial.

Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

Tragedia en Texas: inundaciones dejan 24 fallecidos y niñas desaparecidas en campamento de verano

Una extensa operación de rescate está en marcha en Texas, luego de que lluvias torrenciales…

julio 5, 2025

Trotamundos y Gaiteros se enfrentarán en la gran final de la Superliga de Baloncesto

Trotamundos de Carabobo y Gaiteros del Zulia estarán luchando por el título de la temporada…

julio 5, 2025

Saime de Lara actualiza datos de usuarios para optimizar futuros trámites

Entre 240 y 250 personas han asistido a la jornada especial para la actualización de…

julio 5, 2025

Joven fallece tras caída en el estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto

Samuel Sivira, de 18 años de edad, luchó por su vida durante 10 días, luego…

julio 5, 2025

En Simón Planas mujer da a luz y abandona a su bebé

Una mujer dio a luz en el patio de su casa, en Manzanita municipio Simón…

julio 5, 2025

El Garabatal: familias viven entre aguas negras por colapso de cloacas

En el barrio El Garabatal, al oeste de Barquisimeto, específicamente en la calle principal, justo…

julio 5, 2025