martes, 25 febrero 2025
martes, 25 febrero 2025

Venezuela registró la inflación más alta de América Latina en 2022

LA PRENSA DE LARA | Agencias.- Venezuela registró la inflación más alta de América Latina en 2022, de acuerdo con un reciente informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), recoge El Nacional.

El Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2022 reveló que Venezuela acumuló un aumento de la inflación de 146%, entre octubre de 2021 hasta octubre de 2022.

La segunda nación de la lista es Argentina, con 87,8%, mientras que Cuba se ubicó en el tercer lugar con 34,2%.

Colombia presentó un crecimiento inflacionario de 12,2%, que lo colocó como la quinta más alta de Latinoamérica, mientras que Brasil, se ubicó entre los últimos puestos con un aumento de 6,5%.

En cuanto a los países que mantuvieron una economía estable durante este lapso y su inflación no se disparó como en otras naciones, se encuentran Ecuador con 4%, Bolivia con 2,9% y Panamá con 1,7%.

La Cepal estima que la desaceleración económica de la región se profundizará en 2023 y que la tasa de crecimiento será de 1,3%. Es 0,1% menos que lo estimado en octubre.

Venezuela (12%), Panamá (8,4%) y Colombia (8%) liderarán el crecimiento económico este añ;o, seguidos de Uruguay (5,4%), República Dominicana (5,1%) y Argentina (4,9%), de acuerdo con el informe.

En el medio de la tabla se encuentran las islas del Caribe (4,5%), Costa Rica (4,4%), Honduras (4,2%), Guatemala (4%), Nicaragua (3,8%), Bolivia (3,5%), México (2,9%) y Brasil (2,9%).

Para evitar una nueva década perdida como la observada durante el período 2014-2023, la Cepal pide «políticas públicas innovadoras en lo productivo, financiero, comercial, social y en la economía del cuidado».

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Ataque de abejas en la Pedro León de Barquisimeto deja 20 personas afectadas

Un masivo ataque de abejas generó una situación de emergencia en la avenida Pedro León Torres con calle 54, obligando a cuerpos de seguridad a acordonar la zona y desviar el tráfico para garantizar la seguridad de los transeúntes.

Redes sociales