viernes, 9 mayo 2025
viernes, 9 mayo 2025

Venezuela da primeros pasos para la creación de fondo administrado por la ONU

EFE | LA PRENSA DE LARA.- Venezuela da los primeros pasos para la creación del fondo administrado por la ONU que canalizará unos 3.000 millones de dólares de los recursos del país bloqueados en el extranjero, informó este viernes William Castillo, miembro de la delegación del Gobierno en el diálogo con la oposición.

Las delegaciones del Ejecutivo y el antichavismo acordaron el sábado pasado, tras retomar las negociaciones que llevaban más de un añ;o suspendidas, recuperar recursos del Estado bloqueados en el extranjero para aumentar la inversión social a través de un fondo que creará y administrará Naciones Unidas.

El miércoles y jueves «tuvimos dos reuniones con Naciones Unidas (…) para concretar los pasos administrativos que tienen que darse (…) para crear ese fondo y poder exigir, entonces, la liberación de esos recursos», dijo Castillo en una entrevista con el canal estatal VTV.

El dinero, que servirá para apoyar a personas en extrema pobreza, será invertido en el país con «el acompañ;amiento» de la ONU y varias de sus agencias, entre ellas el Programa Mundial de Alimentos (PMA), el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), explicó.

«Nuestro compromiso, como lo dijo el presidente (Nicolás Maduro), es presionar ahora (…) al Gobierno de Estados Unidos (para) que cumpla el compromiso que se ha adquirido», expresó.

Castillo aseguró que los negociadores de la oposición «se han comprometido a liberar 3.000 millones de dólares» para el desarrollo de «un programa presentado por el Gobierno», con «algunos aportes» dados en el primer encuentro del diálogo, que incluye la atención de sectores como alimentación, salud, educación y electricidad.

Estos recursos, señ;aló, estarán destinados, en parte, a la recuperación de 14 hospitales y 7 bancos de sangre, además del suministro de medicamentos para pacientes de cáncer y de VIH/Sida y el desarrollo de un programa de vacunación contra varias enfermedades, incluyendo el virus del papiloma humano (VPH).

Hasta el momento, ni las partes ni la ONU han explicado cuándo se empezarán a aplicar los proyectos financiados con este dinero -bloqueado en el extranjero debido a sanciones económicos y procesos judiciales- ni de cuáles países procederán estos fondos.

Fuente: EFE

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

El Papa León XIV celebró la Misa pro Ecclesia con los cardenales en la Capilla Sixtina

El Papa León XIV celebró su primera misa como pontífice en la majestuosa Capilla Sixtina, un momento histórico que marca el inicio de su pontificado. En su homilía, el nuevo Papa hizo un llamado a la Iglesia para que sea un faro que ilumine las noches del mundo, guiando a los creyentes en medio de un entorno donde a menudo se prefiere la tecnología, el dinero, el éxito, el poder y el placer.

Redes sociales