domingo, 23 febrero 2025
domingo, 23 febrero 2025

ULA reiniciará actividades presenciales en algunas dependencias

Agencias | LA PRENSA DE LARA.- La Universidad de Los Andes (ULA) decidió retomar nuevamente actividades presenciales en algunas dependencias, luego de haberse llevado a cabo este lunes 1 de febrero una sesión virtual del consejo universitario.

Entre las que se activarán a trabajar presencialmente se encuentran la dirección del personal, servicios jurídicos, asuntos profesorales, tesorería, administración, oficeula, presupuesto y dirección de telecomunicaciones. Las direcciones de deporte y cultura continuarán cerradas y las actividades de docentes de pre grados no presenciales, reseñó Radio Fe y Alegría.

El rector de la ULA, Mario Bonucci, informó que la decisión se tomó con la finalidad de atender trámites y requerimientos de la Opsu, Ministerio, procesar pago de nómina, mantenimiento de las instalaciones universitarias, reincorporaciones, inscripción de estudiantes.

Se aumentó el número de dependencias que están obligadas a trabajar, se hizo un exhorto a trabajar por lo menos una vez por semana de los profesores, empleados y obreros durante la semana de flexibilización, apuntó el rector.

Bonucci además señaló que se mantienen nueve facultades y núcleos de la ULA bajo la educación no presencial.

Algunas están realizando las consultas a sus profesores, a los departamentos, escuela, para estudiar la posibilidad de dar inicio a la educación no presencial, refirió el rector.

Salarios de pobreza extrema

Igualmente el rector de la ULA informó que durante la sesión virtual se tomó en consideración la protección social y el tema salarial de los profesores, empleados y obreros que actualmente perciben 10 dólares mensuales incluyendo el bono Simón Rodríguez.

Es verdad que tenemos en la universidad pobreza, hay profesores y empleados que no tienen un par de zapatos decentes con que aparecerse en su sitio de trabajo, hay profesores que no tienen qué comer, aseguró Bonucci.

Fuente informativa: El Carabobeño.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

OSV registró 332 accidentes de tránsito en enero

El Observatorio de Seguridad Vial (OSV) contabilizó al menos 332 accidentes de tránsito durante enero de 2025. En total, 639 personas resultaron afectadas por...

Redes sociales