Categorías: Nacionales

Misión de la ONU presentó informe sobre Venezuela ante el consejo de DDHH

Agencias | LA PRENSA DE LARA.- Este miércoles Marta Valiñas, jefa de la Misión de Determinación de Hechos, presentó informe sobre Venezuela ante el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.

Valiñas recomendó al gobierno venezolano «poner fin a los crímenes que se cometen».

Durante su participación en la asamblea que se realiza por el 75° periodo de sesiones de la organización, insistió en que «es imperativo investigar y juzgar a los responsables de los crímenes que se cometieron», además de monitorear y prevenir que estas acciones se repitan.

«Recomendamos que las autoridades venezolanas pongan fin de inmediato a las graves violaciones de derechos humanos documentadas; que investiguen y aseguren la rendición de cuentas de los responsables de dichas violaciones; y que garanticen la justicia a las victimas, incluyendo la reparación del daño, su protección y el acceso a la asistencia que necesitan», expresó.

La experta de derechos humanos señaló que las autoridades judiciales competentes deben determinar responsabilidades individuales según la legislación pertinente. Lejos de las críticas y acusaciones formuladas por el oficialismo en contra de la Misión, la abogada afirmó que actuaron con independencia y parcialidad.

«Sostenemos todos los resultados de las investigaciones y las conclusiones formuladas en nuestro informe, que respetuosamente presentamos en vista de un diálogo constructivo», manifestó.

Valiñas dijo en un video, durante la sesión que se desarrolló de manera virtual por el covid-19, que los crímenes que documentaron en su informe sobre Venezuela se cometieron como parte de una línea de conducta generalizada y sistemática, de conformidad con las políticas del gobierno

«Por esa razón, constituyen crímenes de lesa humanidad», afirmó.

La jefa de la Misión de Determinación de Hechos enfatizó asimismo que autoridades de alto nivel del gobierno venezolano y de los organismos de seguridad e inteligencia adoptaron esas políticas y contribuyeron a su implementación.

 

Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

Águila Harpía: La reina de la selva en peligro de extinción

Se considera un animal totémico (sagrado), para los indígenas yanomami y pemón, del sur de…

mayo 21, 2025

Luis Sojo al mando de la gerencia de Leones del Caracas

A Través de un comunicado emitido por redes sociales, el equipo de Leones del Caracas…

mayo 21, 2025

Expertos alertan sobre la necesidad urgente de fortalecer los bancos de leche materna en Venezuela

Donar leche materna se ha convertido en una prioridad para promotores de este tipo de…

mayo 21, 2025

Transportistas de Lara buscan reconsiderar tarifas y beneficios

El sector transporte de la Zona Metropolitana de Barquisimeto y Cabudare continúa su lucha en…

mayo 21, 2025

Jóvenes misioneros en Barquisimeto comprometidos con la evangelización y el servicio comunitario

Tienen el compromiso de imitar la vida de Jesús, de servir a la Iglesia católica,…

mayo 21, 2025

Estudiantes de primaria lideran campañas de conciencia vial y buenas costumbres en sus instituciones

Las patrullas escolares se han convertido en aliadas para que estudiantes de instituciones públicas y…

mayo 21, 2025